Archivo de la etiqueta: optimización

Optimización de Memoria en Dispositivos Android: Soluciones Efectivas

Los smartphones y tablets Android no sufren de Alzheimer, pero aun así pueden tener problemas de memoria. La clásica respuesta de todas aquellas personas a las que les dices esto es: “Pero si tengo una tarjeta de 16 GB y casi no hay nada en ella”. Bueno, eso puede ser cierto, pero es que el problema no reside en la tarjeta de memoria, sino en la memoria interna del teléfono.

¿Qué es la Memoria Interna del Teléfono?

Probablemente creas que sabes lo que es la memoria interna del smartphone, Seguir leyendo “Optimización de Memoria en Dispositivos Android: Soluciones Efectivas” »

Optimización de Redes: Grafos, Modelos y Aplicaciones en Logística

Grafos

Un grafo no dirigido G (G = V, E) consiste en un conjunto V de vértices (o nodos) y un conjunto E de lados (ramas o enlaces) tales que cada lado eE está asociado a un par (1 o 2).

  • 1. Grafo no dirigido: Un par no ordenado de vértices V y w. Si un lado e está asociado a un único par de vértices v y w, entonces e = (v, w) o e = (w, v).
  • 2. Grafo dirigido: Un par ordenado de vértices. Si un lado e está asociado a un par ordenado único de vértices v y w, se escribe e = (v, w).

1 y Seguir leyendo “Optimización de Redes: Grafos, Modelos y Aplicaciones en Logística” »

Reingeniería de Software y Procesos de Negocio: Optimización y Mejora Continua

Reingeniería

La reingeniería se produce en dos niveles distintos de abstracción. En el nivel de negocios, la reingeniería se concentra en el proceso de negocios con la intención de efectuar cambios que mejoren la competitividad en algún aspecto de los negocios.

¿Qué es la Reingeniería?

“Modificación de un producto software, o de ciertos componentes, usando para el análisis del sistema existente técnicas de Ingeniería Inversa y, para la etapa de reconstrucción, herramientas de Ingeniería Seguir leyendo “Reingeniería de Software y Procesos de Negocio: Optimización y Mejora Continua” »

Optimización de Windows Vista: Mejora el Rendimiento de tu Sistema

Mucho se ha dicho de **Windows Vista**, que es un sistema operativo más pesado y lento que su antecesor, el Windows XP. Muchos me han preguntado cuáles son los «trucos» para hacer más rápido y eficiente Windows Vista. Después de una larga búsqueda de información sobre lo que ofrece Windows Vista y su antecesor Windows XP, he encontrado algunos **servicios innecesarios** que se inician en Windows Vista y que no utilizamos. Estos servicios se inician y hacen que tarde en iniciar o sea lento Seguir leyendo “Optimización de Windows Vista: Mejora el Rendimiento de tu Sistema” »

Optimización de Windows XP: Mejora el Rendimiento y la Velocidad

Este documento ofrece una serie de consejos para optimizar el rendimiento de Windows XP. Se abordan aspectos como la deshabilitación de servicios innecesarios, la configuración del registro y la gestión de archivos temporales, entre otros.

1. Deshabilitar Servicios Innecesarios

Windows XP incluye una gran cantidad de servicios que se ejecutan en segundo plano y que pueden ralentizar el sistema. Muchos de estos servicios no son necesarios para el usuario promedio. A continuación, se muestra una Seguir leyendo “Optimización de Windows XP: Mejora el Rendimiento y la Velocidad” »

Optimización de Proyectos: Fases y Cuellos de Botella

Fases del Trabajo Proyectual según Gómez Senent

1.- ¿Por qué el trabajo proyectual es jerarquizable según Gómez Senent?

Sí, porque el proceso de desarrollo de un proyecto se puede descomponer en una serie de operaciones y actividades que se pueden agrupar y que transcurren en el tiempo. Es posible llegar a una solución definitiva jerarquizando el trabajo proyectual desde niveles generales hasta niveles específicos.

2.- Enumera las 5 fases del proyecto según Gómez Senent.

  1. Fase 0: Orden de Seguir leyendo “Optimización de Proyectos: Fases y Cuellos de Botella” »

Configuración de Servidores Apache y VSFTPD

Configuración del Servidor Apache

Fichero /etc/apache2/apache2.conf

Fichero de configuración principal. Contiene un conjunto de directivas que determinan el comportamiento del servidor.

Fichero /etc/apache2/ports.conf

  • Está incluido en apache2.conf.
  • En él se definen las IPs y puertos donde escucha el servidor.

Directorio de configuraciones locales /etc/apache2/conf.d/

  • Algunas aplicaciones web incluyen su configuración en este directorio.

Fichero /etc/apache2/envars

  • Define variables de entorno.

Fichero Seguir leyendo “Configuración de Servidores Apache y VSFTPD” »

Optimización del Diseño en Ingeniería de Procesos Industriales: Fases, Sistemas y Localización

Diseño de Procesos en Ingeniería

Diseñar en ingeniería consiste en obtener la mejor combinación de factores: producción, mano de obra, maquinaria y materiales, con el objetivo de conseguir el máximo beneficio económico, así como la seguridad y satisfacción de los trabajadores. El diseño es un acto de creación; no existe una única solución, y diferentes interpretaciones pueden llevar a soluciones válidas que cumplen el mismo objetivo.

Fases del Proceso de Implantación de una Industria Seguir leyendo “Optimización del Diseño en Ingeniería de Procesos Industriales: Fases, Sistemas y Localización” »

Simulación: Modelado y Análisis de Sistemas Complejos

Simulación

Herramienta que permite sacar conclusiones sobre el comportamiento de un sistema estudiando un modelo computacional del mismo.

Es un término muy amplio, en realidad un conjunto de enfoques para analizar problemas

  • Requiere MODELOS — problemas de validez
  • No es una solución analítica
  • No obtiene resultados exactos (malo)
  • Permite modelos complicados y realísticos (bueno)

Áreas de aplicación

Ingeniería Industrial de Procesos: Conceptos Clave y Optimización

Distribución y Logística

Distribución Selectiva

Afirmación: La Distribución selectiva consiste en llegar al mayor número de establecimientos posibles. Ej; CCU, Periódicos, etc.

Ejemplos y Aplicaciones de Arcos

Dentro de los ejemplos y aplicaciones de arcos podemos encontrar: Líneas de ferrocarril, carreteras, rutas marítimas, terminales intermodales, entre otros.

Ventajas y Desventajas del Cross Docking

Entre las ventajas y desventajas del Cross Docking se encuentran: