Archivo de la etiqueta: ordenador

Descubre los Componentes Internos de un Ordenador y su Funcionamiento

Componentes Esenciales de un Ordenador: Hardware y Software

Un ordenador es un conjunto de elementos físicos (hardware) y lógicos (software) con capacidad para procesar datos y resolver problemas. El ordenador recibe datos de entrada, los procesa siguiendo un programa y genera datos de salida. Este proceso se puede resumir en: Datos – Procedimientos – Datos. Los ordenadores funcionan con componentes electrónicos basados en tecnología digital o binaria.

Componentes Estructurales del Ordenador

Componentes Esenciales de un Ordenador: Hardware, Software y Redes

Hardware y Software: Pilares del Funcionamiento de un Ordenador

El hardware comprende los elementos físicos que constituyen un ordenador, mientras que el software engloba los programas que permiten controlar su funcionamiento. Ambos son imprescindibles para la operatividad del ordenador.

Conversión de Binario a Decimal

Para determinar la cantidad decimal representada por una combinación binaria (ceros y unos), se realiza su desarrollo polinómico. Por ejemplo, para 10101(2: 1·24 + 0·23 + 1·22 Seguir leyendo “Componentes Esenciales de un Ordenador: Hardware, Software y Redes” »

Componentes y Funcionamiento de un Ordenador: Arquitectura Interna

Ordenador: Definición y Unidades Funcionales

Un ordenador es una máquina cuyo cometido es recibir unos datos, procesarlos y ofrecer al usuario los resultados de ese procesamiento. Las unidades funcionales engloban a los componentes tomando como criterio la función que desempeñan:

Componentes y Funcionamiento de un Ordenador: Hardware, Software y Periféricos

Componentes de un Ordenador

El hardware es la parte física de los ordenadores y está compuesta por la unidad central de proceso y los distintos periféricos de entrada y salida de datos.

El software es la parte lógica del ordenador, formada por el sistema operativo, los lenguajes de programación, los programas de uso general y las aplicaciones.

Periféricos de Entrada

Informática Básica: El Funcionamiento del Ordenador

El Funcionamiento del Ordenador

Un ordenador es una máquina electrónica que procesa información digital. La información digital se expresa en términos de 0 y 1, utilizando el sistema binario de numeración. Si se parte de información analógica, como una fotografía, es necesario digitalizarla previamente, por ejemplo, mediante un escáner.

Esquema Básico de Funcionamiento

  1. Entrada de datos: Los datos en formato digital se introducen al ordenador desde dispositivos de entrada (ratón, teclado, Seguir leyendo “Informática Básica: El Funcionamiento del Ordenador” »

Evolución y Componentes Fundamentales de los Ordenadores: Historia, Arquitectura y Funcionamiento

Introducción a los Ordenadores

Un ordenador es una máquina capaz de procesar datos. Acepta un conjunto de datos de entrada que, tras ser procesados, se convierten en datos de salida.

Historia y Evolución de los Ordenadores

Precursores

Las máquinas de Pascal y Leibniz son consideradas los precursores de las actuales calculadoras de mesa.

La Máquina Analítica de Babbage

La máquina analítica de Babbage incorporaba conceptos clave como:

Guía completa de los componentes del PC

Componentes de un Ordenador

El ordenador se compone de dos tipos principales de componentes:

1. Hardware

El hardware es la parte física del ordenador, lo que se puede ver y tocar. Incluye todos los elementos que integran el sistema, como los circuitos internos, cables, monitor, teclado, etc.

2. Software

El software se refiere a los programas, es decir, los sistemas de instrucciones que permiten el funcionamiento y uso del ordenador.

Componentes de Hardware

Componentes Internos

Los componentes internos Seguir leyendo “Guía completa de los componentes del PC” »

Arquitectura y Periféricos de un PC

Arquitectura del Ordenador

La unidad central del sistema es una caja que contiene los elementos que hacen funcionar el ordenador. La conexión de dispositivos a la unidad central se realiza a través de:

  • Puerto PS/2: De conectores mini-DIN de seis contactos (para ratones y teclados).
  • Puerto serie: De conectores de nueve pines (DB-9) macho y hembra. Se utilizan para enviar y recibir datos.
  • Puerto Paralelo: Mediante conectores de 25 pines (DB-25) macho y hembra. Se utiliza principalmente para la conexión Seguir leyendo “Arquitectura y Periféricos de un PC” »

Componentes de Ordenadores: Guía Completa de Hardware y Software

Componentes de Ordenadores: Guía Completa

1. GPU y Tarjetas Gráficas

El componente GPU se relaciona con las tarjetas gráficas. Generalmente, los fabricantes utilizados son ATI y Nvidia.

2. Tarjeta de Sonido vs. Tarjeta Gráfica

La diferencia principal radica en que:

  1. La tarjeta de sonido no dispone de memoria RAM ni unidad de procesamiento, mientras que la tarjeta gráfica sí puede disponer de ambas.
  2. La tarjeta de sonido dispone de memoria RAM pero no de unidad de procesamiento, y la gráfica no dispone Seguir leyendo “Componentes de Ordenadores: Guía Completa de Hardware y Software” »

Introducción a la Informática: Hardware y Software

Software: Libre vs. Comercial

Software Libre o no propietario es aquel que está bajo una licencia libre y su uso, modificación y distribución son permitidos a todos. No todos son gratuitos, algunos son de pago (Linux, Java, MySQL y Open Office).

El Software Comercial, por otro lado, tiene un dueño y su uso se permite mediante una licencia comercial, generalmente pagada. El Software Comercial no es diferente de cualquier otro producto, teniendo en cuenta que aún pagando por el software estarás Seguir leyendo “Introducción a la Informática: Hardware y Software” »