Archivo de la etiqueta: organización

Agentes, Organización y Control en la Edificación

Agentes de la Edificación

Promotor: Persona física o jurídica que decide, impulsa, programa y financia las obras de edificación. Sus obligaciones incluyen la titularidad del solar, la documentación del proyecto, la gestión de licencias y seguros, y la entrega de documentación de obra.

Proyectista: Profesional habilitado que redacta el proyecto según la normativa técnica y urbanística. Puede haber proyectistas para proyectos parciales.

Coordinador de seguridad en la elaboración del proyecto: Seguir leyendo “Agentes, Organización y Control en la Edificación” »

Organización y Gestión de Proyectos Industriales

Deontología y Ejercicio Profesional de la Ingeniería

0.- Ingeniero concurrente

1.- ¿Qué es un Código Deontológico?

2.- ¿Cuáles son las obligaciones generales del Ingeniero?

3.- ¿Qué obligaciones adquiere el Ingeniero con su cliente?

4.- Explique, al menos cuatro de las atribuciones que la Ley 12/1986 reconoce al ingeniero técnico industrial

5.- ¿Qué requisitos se han de cumplir para el ejercicio de la profesión libre (cuenta propia) como ingeniero técnico?

6.- ¿Qué condiciones se han de Seguir leyendo “Organización y Gestión de Proyectos Industriales” »

El Sistema de Información: Un Componente Clave del Sistema Administrativo

El Sistema de Información

La información se elabora para ser comunicada. Siempre tiene un destinatario que puede ser una persona individual o un grupo, y una persona definida conocida o varias personas a quienes no se conoce.

Aspectos de la Transmisión de la Información

Veracidad

El emisor de la información la debe transmitir sin alteraciones y con toda la verdad, ya que el receptor la utiliza para tomar decisiones importantes.

Hay muchas formas de faltar a la veracidad:

Gestión de Proyectos y Calidad: Documentación y Organización

Expression of Interest (EoI)

Expression of Interest (EoI): Es un modo formal de presentar un proyecto a un potencial director, (o a una empresa con la que queremos colaborar). Apartados: Título, Nombre del/la alumno/a, Introducción, Contexto, Objetivo, Alcance, Propuesta técnica, Plan de trabajo – recursos, Conclusiones.

Estudio de Viabilidad (EdV)

Estudio de Viabilidad (EdV): El Estudio de Viabilidad es uno de los primeros pasos a realizar antes de la ejecución de un proyecto. Se pretende conocer Seguir leyendo “Gestión de Proyectos y Calidad: Documentación y Organización” »