Archivo de la etiqueta: Ósmosis

Disoluciones, Propiedades Coligativas, Luz y Óptica: Conceptos Clave

Disoluciones y Propiedades Coligativas

Disoluciones: Mezclas homogéneas que resultan de la interposición de átomos, moléculas o iones de dos o más sustancias, denominadas componentes, las cuales intervienen en proporciones variables. El componente en mayor proporción es el disolvente y el que está en menor proporción es el soluto. Conservan sus propiedades químicas, pero no físicas.

Ejercicios de Química: Gases, Disoluciones y Estequiometría

Datos: Na: 23; C: 12; H: 1; O: 16; N: 14; S: 32

Ejercicio 1 (1,5 puntos)

El cloro y el sodio se combinan para dar cloruro de sodio en la siguiente relación: 71 g de cloro con 46 g de sodio. Calcula:

a) La cantidad necesaria de sodio para que se combine totalmente con 30 g de cloro.

71 g de Cloro / 46 g de Sodio = 30 g de Cloro / x
x = 46 * 30 / 71 = 19.44 g de Sodio

b) La cantidad de cloruro de sodio que se formará al mezclar 50 g de cloro con 80 g de sodio.

71 g de Cloro / 46 g de Sodio = 1.54 g cloro Seguir leyendo “Ejercicios de Química: Gases, Disoluciones y Estequiometría” »

Operaciones de Separación: Destilación, Adsorción, Ósmosis, Filtración, Extracción y Secado

Fundamentos de las operaciones de separación

Equilibrio de un sistema: cuando su estado es tal que no puede experimentar ningún cambio espontáneo, cuando un sistema no experimenta cambios físicos ni químicos.

Diferencia entre destilación simple y rectificación: la destilación simple y la rectificación es por el producto destilado, producto destilado de la rectificación más puro que el destilado de la destilación simple. rectificación contiene un reflujo mientras que la destilación simple Seguir leyendo “Operaciones de Separación: Destilación, Adsorción, Ósmosis, Filtración, Extracción y Secado” »