Archivo de la etiqueta: oxidación

Propiedades de los Materiales: Oxidación, Corrosión y Más

Propiedades de los Materiales

1. Propiedades Químicas

Oxidación: Material combinado con oxígeno se transforma en óxidos (reacción de oxidación). A mayor temperatura sometido, mayor velocidad de oxidación. El aumento de temperatura activa la difusión de los átomos y del oxígeno.

Transformaciones y Control de Calidad de Grasas y Aceites Vegetales

Transformaciones de las Grasas Vegetales

Alteraciones de las Grasas

Enranciamiento Hidrolítico

Consiste en la hidrólisis de los triglicéridos (por el enlace éster). Hay dos posibilidades de hidrólisis:

  • Enzimático: lipasas que actúan sobre las grasas rompiendo los triglicéridos y liberando ácidos grasos.
  • No enzimático: ácidos, bases o el calor favorecen el proceso de hidrólisis.

Los triglicéridos se liberan en glicéridos, ácidos grasos libres y glicerina; lo que produce una mayor acidez, Seguir leyendo “Transformaciones y Control de Calidad de Grasas y Aceites Vegetales” »

Corrosión y Electroquímica: Procesos Redox y Métodos de Protección

Corrosión

La corrosión es un proceso redox espontáneo que afecta a los metales. En los clavos de hierro, por ejemplo, existen zonas con diferente potencial anódico, es decir, con distinta capacidad para oxidarse.

Indicadores:

  • La fenolftaleína reacciona con el hidroxilo liberado, dando una coloración fucsia.
  • El hexacianoferrato(III) de potasio forma un compuesto de color azul.

Ambos indicadores permiten visualizar el avance de la oxidación.

Factores que alteran la corrosión:

  • Agua
  • Atmósfera
  • Aire
  • Humedad

Reacciones Seguir leyendo “Corrosión y Electroquímica: Procesos Redox y Métodos de Protección” »

Propiedades y Procesos de Fabricación de Materiales Cerámicos, Polímeros, Compuestos y Prevención de la Corrosión

Fases del Proceso de Fabricación de los Materiales Cerámicos

El proceso de fabricación de los materiales cerámicos comprende las siguientes fases:

  1. Preparación: Trituración de las materias primas, separación por tamaño de grano y mezcla de los distintos ingredientes con adición de agua, aglutinantes y desecadores.
  2. Conformación: Dar forma definitiva al material cerámico según formatos normalizados.
  3. Desecación: Trata de eliminar de la pieza conformada el agua y los demás líquidos añadidos Seguir leyendo “Propiedades y Procesos de Fabricación de Materiales Cerámicos, Polímeros, Compuestos y Prevención de la Corrosión” »

Guía Completa de Química: Metales, Corrosión, Propiedades y Reacciones

Metales y sus Propiedades

Metales: Se pueden obtener del ambiente por medio de la electrólisis, ya que la mayoría se encuentra en el ambiente con O2. Son maleables, pero resistentes al golpearse, suelen volverse más duros. Son buenos conductores de la electricidad y el calor, por esto se usan para cables, alambres y filamentos. Son capaces de absorber o ceder electrones y muy usados por el humano desde su descubrimiento.

Corrosión

¿Qué tipo de proceso es?

Es un proceso redox espontáneo.

¿Quiénes Seguir leyendo “Guía Completa de Química: Metales, Corrosión, Propiedades y Reacciones” »

Reacciones Redox: Conceptos, Aplicaciones y Procesos Industriales

Reacciones Redox

Números de Oxidación

  • Elementos sin combinar: 0
  • Alcalinos (IA): +1
  • Alcalinotérreos (IIA): +2
  • H + Metal: -1
  • H + No metal: +1
  • Óxido: -2
  • Peróxido (H2O2, Na2O2, BaO2, CaO2, Li2O2): -1
  • Oxácidos (HClO, HClO2, HClO3, HClO4, H2SO2, H2SO3, HNO2, HNO3, H2CO3, H2MnO4): Se calcula según los elementos que lo componen.

Agentes Oxidantes y Reductores

  • Agente oxidante: Se reduce, es decir, gana electrones.
  • Agente reductor: Se oxida, es decir, cede electrones.

La Pila Daniell

Funcionamiento de la Celda con Seguir leyendo “Reacciones Redox: Conceptos, Aplicaciones y Procesos Industriales” »

Principios de Óxido-Reducción y Aplicaciones Electrolíticas

Conceptos Fundamentales de Óxido-Reducción (Redox)

Número de Oxidación (N°Ox):

  • Elementos sin combinar: 0
  • Alcalinos (IA): +1
  • Alcalinotérreos (IIA): +2
  • Hidrógeno con metal (H+metal): -1
  • Hidrógeno con no metal (H+no metal): +1
  • Óxido: -2
  • Peróxido (H2O2, Na2O2, BaO2, CaO2, Li2O2): -1

Ejemplos de Oxácidos: HClO, HClO2, HClO3, HClO4, H2SO2, H2SO3, HNO2, HNO3, H2CO3, H2MnO4.

Agente Oxidante: Se reduce, es decir, gana electrones.

Agente Reductor: Se oxida, es decir, cede electrones.

Pilas Electroquímicas: Seguir leyendo “Principios de Óxido-Reducción y Aplicaciones Electrolíticas” »

Exploración de las Reacciones Químicas y la Lluvia Ácida

Lluvia Ácida

La lluvia ácida se forma cuando la humedad en el aire se combina con los óxidos de nitrógeno (NOx) y el dióxido de azufre (SO2) emitidos por fábricas, centrales eléctricas y vehículos que queman carbón o productos derivados del petróleo. En interacción con el vapor de agua, estos gases forman ácido sulfúrico (H2SO4) y ácidos nítricos (HNO3). Finalmente, estas sustancias químicas caen a la tierra acompañando a las precipitaciones, constituyendo la lluvia ácida.

La lluvia Seguir leyendo “Exploración de las Reacciones Químicas y la Lluvia Ácida” »

Tratamientos Térmicos y Superficiales: Mejorando la Resistencia y Durabilidad de los Metales

Tratamientos Térmicos y Superficiales

Los tratamientos térmicos son procesos esenciales en la metalurgia actual. Se basan en la modificación de las propiedades de los metales utilizando la temperatura como variable principal, sin alterar su composición química. Por otro lado, los tratamientos termoquímicos o superficiales, además de la temperatura, modifican la composición química de la capa superficial de la pieza.

El Temple

El temple es un tratamiento térmico convencional que se caracteriza Seguir leyendo “Tratamientos Térmicos y Superficiales: Mejorando la Resistencia y Durabilidad de los Metales” »

Principios de Redox y Electroquímica

Par Redox

Un par redox se compone de un reductor (Rd) y su oxidante conjugado (Ox). Ejemplos incluyen Rd1/Ox.c.1 y Rd.c.2/Ox2, formando pares conjugados de oxidación-reducción. Estos pares se representan en dos semirreacciones que, sumadas, dan la reacción redox total.

Número de Oxidación

El número de oxidación, también llamado estado o índice de oxidación, indica la cantidad de electrones ganados o perdidos por un átomo.

Reglas para Calcularlo

  1. El número de oxidación de elementos en estado Seguir leyendo “Principios de Redox y Electroquímica” »