Archivo de la etiqueta: ozono

Procesos Industriales: Obtención y Aplicaciones de Elementos y Compuestos Químicos

CNOS

Obtención industrial de nitrógeno y oxígeno: Destilación del aire

El nitrógeno se obtiene por destilación fraccionada del aire líquido.

Licuefacción (o licuación) del aire:

1. Compresión: Primero el aire se comprime a temperatura constante; el trabajo de compresión desarrollado proporciona la energía necesaria para el enfriamiento del aire. Después se le deja expansionar, con lo cual disminuye su temperatura.

2. Expansión-Isentálpica-isentrópica

Amoníaco: Obtención. Proceso Haber- Seguir leyendo “Procesos Industriales: Obtención y Aplicaciones de Elementos y Compuestos Químicos” »

Oscilaciones de la Curva de Keeling y Otros Fenómenos Atmosféricos: Causas y Efectos

Oscilaciones de la Curva de Keeling: Un Reflejo de las Estaciones

Las oscilaciones en la curva de Keeling se deben a las variaciones estacionales. Los niveles de CO2 disminuyen durante la primavera y el verano del hemisferio norte, cuando las plantas absorben más CO2 de la atmósfera para crecer. En otoño e invierno, las plantas y hojas mueren y se descomponen, liberando CO2 y causando un nuevo pico. Puesto que la mayor parte de la vegetación de hoja caduca se encuentra en el hemisferio norte, Seguir leyendo “Oscilaciones de la Curva de Keeling y Otros Fenómenos Atmosféricos: Causas y Efectos” »

Tratamiento de Aguas: Sedimentación, Filtración y Desinfección

Sedimentación (Tipo I): Diseño de un Tanque

La sedimentación de tipo I se refiere a la sedimentación de partículas discretas, es decir, partículas que no cambian de tamaño, forma o densidad durante el proceso de sedimentación.

Recomendaciones de Diseño para un Tanque Horizontal

  • La relación entre la longitud y la anchura estará entre 1:2 a 1:4.
  • La profundidad no será nunca inferior a 1,5 m en el punto de salida.
  • No se recomienda pasar de una anchura de 20 m.

Recomendaciones de Diseño para Seguir leyendo “Tratamiento de Aguas: Sedimentación, Filtración y Desinfección” »

Los Tipos de Energía y sus Implicaciones

Fisión Nuclear

La fisión nuclear es un proceso que libera energía al dividir un núcleo atómico pesado, como el uranio o el plutonio, en núcleos más ligeros. Esta energía se libera en forma de calor y radiación.

El uranio es el combustible nuclear más utilizado en los reactores de fisión actuales. Sin embargo, el uranio natural no puede usarse directamente como combustible nuclear porque está compuesto principalmente por el isótopo U-238. Para que el uranio pueda ser utilizado en un reactor Seguir leyendo “Los Tipos de Energía y sus Implicaciones” »