Archivo de la etiqueta: particiones

Familias de Sistemas Operativos y Componentes Clave de Windows: Conceptos Esenciales

¿Qué es una Familia de Sistemas Operativos?

Una familia de Sistemas Operativos (SO) comprende el conjunto completo de versiones de un sistema operativo específico. Esto incluye tanto las versiones actuales como las antiguas.

Ejemplos de familias de Sistemas Operativos:

  • Windows
  • macOS
  • Linux

Proceso de Instalación de un Sistema Operativo: Tareas Clave

El proceso de instalación de un SO implica una serie de pasos cruciales:

  1. Respetar las normas de uso del software (licencias).
  2. Analizar la documentación Seguir leyendo “Familias de Sistemas Operativos y Componentes Clave de Windows: Conceptos Esenciales” »

Administración de Sistemas Linux: Comandos y Configuración

1. Ruta del Comando `ls` en Linux

La ruta del comando ls dentro del árbol de directorios de Linux es: /bin/ls

2. Particionado con `fdisk`

Creación de una partición primaria de 5 GB (tipo ext4) y una partición lógica de 5 GB (tipo swap) usando fdisk:

Comandos:

$ sudo fdisk /dev/sdb
n → p → 1 → intro → +5G  (partición primaria)
n → e → 2 → intro → intro  (partición extendida)
n → l → intro → intro  (partición lógica que ocupará toda la partición extendida)
t → 5 →  Seguir leyendo “Administración de Sistemas Linux: Comandos y Configuración” »

Conceptos Fundamentales de Informática: Sistemas Operativos, Redes y Seguridad

Sistemas Operativos

1. Definición de Sistema Operativo

Un sistema operativo es un software que controla la ejecución del resto de programas y actúa como intermediario entre el usuario y el hardware de un ordenador.

2. Propiedades de los Sistemas Operativos

  • Comodidad: Proporciona un entorno de trabajo agradable para el usuario.
  • Eficiencia: Permite una gestión rápida y eficaz de los recursos del sistema.
  • Capacidad de Evolución: Debe ser capaz de adaptarse a nuevas necesidades y tecnologías.

Estructura Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Informática: Sistemas Operativos, Redes y Seguridad” »

Comandos y Conceptos Esenciales en Sistemas Linux: Una Revisión Detallada

Comandos Básicos de Linux

Gestión de Directorios y Archivos

  • cd: Se utiliza para cambiar de directorio.
  • cp: Se utiliza para copiar archivos. Opciones destacadas:

Estructura y Gestión de Almacenamiento en Sistemas Operativos: Del Disco Físico a la Protección contra Malware

Gestión de Discos en Sistemas Operativos

Tras formatear un disco duro (HD), su estructura se configura de la siguiente manera:

Estructura Física

  • Cabeza: Cara del disco.
  • Pistas: Anillos concéntricos en las caras del disco.
  • Sectores: Unidad mínima de información almacenada en una pista (generalmente 0,5 KB). Un conjunto de varios sectores se denomina clúster.

Estructura Lógica

Gestión de Memoria y Almacenamiento en Sistemas Operativos

Memoria en un Sistema Operativo

Tipos de Memoria

  • Memoria Convencional: Almacena los ficheros del sistema operativo.
  • Memoria Superior: Almacena programas del sistema y rutinas de inicialización.
  • Memoria Extendida: Gestionada de forma plana en versiones modernas de Windows y Linux, conocida como modo protegido. La capacidad y utilización de la memoria dependen del hardware del equipo.

La capacidad de memoria de un ordenador es crucial para su velocidad de proceso, ya que los programas y la información Seguir leyendo “Gestión de Memoria y Almacenamiento en Sistemas Operativos” »

Discos Duros y Particiones: Todo lo que Debes Saber

Discos Duros y Particiones

1. Conceptos Básicos

Función de un Disco Duro

Un disco duro es un dispositivo que permite el almacenamiento y recuperación de grandes cantidades de información. Los discos duros forman el principal elemento de la memoria secundaria de un ordenador, llamada así en oposición a la memoria principal o memoria RAM (Random Access Memory, memoria de acceso aleatorio). Tanto los discos duros como la memoria principal son memorias de trabajo (varían su contenido en una sesión Seguir leyendo “Discos Duros y Particiones: Todo lo que Debes Saber” »

Sistemas Operativos: Clasificación, Tipos y Gestión de Disco Duro

Clasificación de los Sistemas Operativos

Se pueden clasificar según sus diferentes criterios funcionales, de usuario o de arquitectura del ordenador.

Según el interfaz de usuario

  • Interfaz textual o gráfica: En función de si la forma de comunicarnos con el ordenador es mediante órdenes de texto escritas o si se emplean ventanas, menús e iconos.

Según el número de usuarios

  • Monousuario o multiusuario: En función de si permite el uso por uno o más usuarios.

Según el número de tareas

Guía completa de particiones y falsos techos en construcción

Particiones

Son cerramientos interiores ligeros que compartimentan el espacio interior sin función estructural, solo autoportante. Son esbeltos y de poco peso para no sobrecargar el forjado, pero rígidos para no deformarse.

Características

  1. Ligereza: No suponen una carga excesiva para la estructura.
  2. Poco espesor: Se adecuan al espacio interior para aprovechar al máximo el espacio útil.
  3. Rigidez: Deben resistir su propio peso, el pandeo, el esfuerzo para volcarlas o atravesarlas, y ser autoportantes. Seguir leyendo “Guía completa de particiones y falsos techos en construcción” »