Archivo de la etiqueta: PAT

Puesta a Tierra (PAT): Componentes, Medición y Normativa

Componentes y Funcionamiento de un Sistema de Puesta a Tierra (PAT)

La puesta a tierra (PAT) es una conexión metálica directa, sin protecciones, de sección adecuada, entre partes de una instalación eléctrica y un conjunto de electrodos (usualmente una jabalina) enterrados en el suelo. Su objetivo es doble:

Fundamentos y Componentes de un Sistema de Puesta a Tierra (PAT)

Todo sistema de PAT cuenta con las siguientes partes:

Componentes Principales de un Sistema de Puesta a Tierra

1. Toma de Tierra

Está constituida por los siguientes elementos:

Conceptos Clave de Redes: PAT, NAPT, PuTTY, Seguridad WEP y Portal Cautivo

PAT (Traducción de Dirección de Puerto)

PAT (Port Address Translation) es una extensión del estándar NAT que traduce conexiones TCP y UDP realizadas por un host y un puerto en una red externa a otra dirección y puerto de la red interna. Permite que una sola dirección IP pública sea utilizada por varias máquinas en la intranet. Con PAT, una IP externa puede responder hasta aproximadamente 64,000 direcciones internas.

NAPT (Traducción de Dirección de Red y Puerto)

NAPT (Network Address Port Seguir leyendo “Conceptos Clave de Redes: PAT, NAPT, PuTTY, Seguridad WEP y Portal Cautivo” »

Protocolos de Enrutamiento y Direccionamiento IP: Funcionamiento, Configuración y Optimización

Traducción de Direcciones IP: NAT y PAT

La traducción de direcciones IP permite convertir direcciones privadas en direcciones públicas. Existen tres tipos principales: