Archivo de la etiqueta: PCM

Principios de Transmisión PCM y Medios Guiados/No Guiados en Telecomunicaciones

Obtención de 1.544 Mbps en PCM

Para obtener 1544 Mbps en PCM (Modulación por Impulsos Codificados), se considera lo siguiente:

(24 canales * 8 bits/canal) + 1 bit = 193 bits

Estos 193 bits representan una muestra. Dado que se toman 8000 muestras por segundo, la tasa de bits es:

193 bits/muestra * 8000 muestras/segundo = 1,544,000 bits/segundo = 1.544 Mbps

Medios de Transmisión Compartidos

Un medio de transmisión compartido implica que múltiples usuarios utilizan el mismo canal físico para transmitir Seguir leyendo “Principios de Transmisión PCM y Medios Guiados/No Guiados en Telecomunicaciones” »

Conmutación de Mensajes, Paquetes y Circuitos: PCM, Teorema del Muestreo, SS7, H323 y SIP

Conmutación de Mensajes

Para transmitir un mensaje a un receptor en sistemas telegráficos, se envía primero el mensaje completo a un nodo intermedio. Este nodo lo almacena en una cola y, cuando llega su turno, lo reenvía a otro nodo hasta que llega al receptor.

Ventajas:

  • Hay transacciones de mensajes completos.
  • Se puede transmitir el mismo mensaje a todos los nodos.

Desventajas:

  • Los nodos no soportan mensajes largos.

Conmutación de Paquetes

El emisor divide el mensaje en paquetes del mismo tamaño, Seguir leyendo “Conmutación de Mensajes, Paquetes y Circuitos: PCM, Teorema del Muestreo, SS7, H323 y SIP” »