Archivo de la etiqueta: pérdidas

Análisis de Máquinas Eléctricas: Principios, Funcionamiento y Características Clave

Máquinas Eléctricas: Tipos y Componentes

Máquinas Asíncronas (Motor): rotor (inducido corto), estator (inductor). Absorben potencia de la red (P1) y ceden potencia mecánica (Pmec).

Máquinas Síncronas (Generador): rotor (inductor), estator (inducido). Absorben potencia mecánica (Pmec) y ceden potencia (P1) a la red.

Máquinas de Corriente Continua (Generador)

Principios de Funcionamiento

Solo los campos magnéticos variables producen pérdidas en el circuito magnético. La transformación de energía Seguir leyendo “Análisis de Máquinas Eléctricas: Principios, Funcionamiento y Características Clave” »

Transformadores Monofásicos de Potencia: Principios y Aplicaciones

Transformadores Monofásicos de Potencia

Un transformador monofásico de potencia es un aparato que absorbe energía eléctrica de una red, caracterizada por una tensión eléctrica U1 y una corriente I1, y la transfiere a una impedancia de carga Zc, con otra tensión U2 y otra corriente I2. Es una máquina de CA, sin piezas móviles, y tiene por lo menos dos arrollamientos que se montan en las columnas de hierro laminado, fabricado con chapas magnéticas de buena calidad.

El arrollamiento por donde Seguir leyendo “Transformadores Monofásicos de Potencia: Principios y Aplicaciones” »

Nivel de Aislamiento y Cálculo de Pérdidas en Líneas Eléctricas

Nivel de Aislamiento en Líneas Eléctricas

El nivel de aislamiento se refiere a la relación entre la longitud de la línea de fuga de un aislador (o cadena de aisladores) y la tensión más elevada de la red. La longitud de la línea de fuga se mide sobre la superficie del aislador, y en una cadena, es la longitud de un solo aislador multiplicada por el número de aisladores que la componen. La selección del tipo de aislador y la longitud de la cadena debe considerar el nivel de contaminación Seguir leyendo “Nivel de Aislamiento y Cálculo de Pérdidas en Líneas Eléctricas” »