Archivo de la etiqueta: perforación

Conceptos Clave de Medio Ambiente y Minería a Cielo Abierto: Protección y Operaciones

Conceptos Fundamentales sobre Medio Ambiente

Medio ambiente: Conjunto de elementos naturales y artificiales interrelacionados y modificados por la acción humana. Abarca el entorno que condiciona la vida de la sociedad e incluye valores naturales, sociales y culturales en un lugar y tiempo determinados.

Definiciones Clave

Clasificación y Uso de Superficies de Trabajo, Maquinaria y Herramientas en Construcción

Clasificación de las Superficies de Trabajo

Según su uso:

  • Superficies transitorias: Se construyen según normativas y se utilizan por un tiempo determinado. Ejemplos: andamios, escalas móviles.
  • Superficies permanentes: Se diseñan y construyen dentro del recinto del edificio. Ejemplos: pisos, escaleras fijas.

Rampas

Las rampas son planos inclinados que conectan dos niveles horizontales a diferentes alturas. Son vías de circulación, no superficies de trabajo, y no deben usarse para almacenamiento Seguir leyendo “Clasificación y Uso de Superficies de Trabajo, Maquinaria y Herramientas en Construcción” »

Optimización de Operaciones en Minería a Cielo Abierto: Neumáticos, Perforación y Tronadura

Apuntes de Servicios en Minería

Canteras: Se encuentran áridos, granitos o mármol.

Descubiertas:

Ventajas: Para el transporte, una cinta o un camino fijo (tren).

Factores que Afectan el Rendimiento de los Neumáticos

  • Impactos o choques importantes.
  • Sobrecarga.
  • Excesiva velocidad.
  • Presión de inflado inadecuada.

Otra causa común es la separación entre componentes internos de las llantas, debido al calentamiento excesivo de:

Operaciones Mineras: Diseño, Ejecución y Control de Procesos Clave

Diseño de Accesos

El diseño de accesos debe permitir un acceso libre y seguro a la zona de trabajo, a tiempo, de acuerdo al programa de producción. Además, debe facilitar la extracción de todo el material relacionado con el sector y permitir actividades paralelas en completa seguridad. Asimismo, debe cumplir con las restricciones geométricas de los equipos o actividades y geomecánicas del sector. Para el diseño de una rampa se deben considerar los siguientes datos:

Tipos de Tuneladoras y Métodos de Excavación: Características y Aplicaciones

Clasificación de Tuneladoras Según el Tipo de Terreno

Las tuneladoras se clasifican según el tipo de terreno para el que son apropiadas. A continuación, se detallan los principales tipos:

  • Para suelos:
    • Escudos sin presión
    • Tuneladoras de lodos (Hidroescudos)
    • Tuneladoras EPB (Earth Pressure Balance)
  • Para rocas:
    • Topos
    • Doble escudo
    • Simple escudo
  • Multimodales: Permiten adaptarse a ambas situaciones.

1. Topos

Son las tuneladoras óptimas para macizos rocosos muy buenos. Aunque se trate de un macizo muy bueno, Seguir leyendo “Tipos de Tuneladoras y Métodos de Excavación: Características y Aplicaciones” »

Optimización de Operaciones Unitarias en Minería: Perforación, Tronadura, Carguío y Servicios

Operaciones Unitarias en Minería

Perforación

El objetivo de la perforación es construir un espacio físico definido dentro de la roca para colocar el explosivo. La secuencia de la perforación incluye:

  • Programación de la ubicación de los pozos
  • Selección de aceros
  • Preparación de la zona de trabajo (topografía y limpieza)
  • Posicionamiento de equipos
  • Perforación
  • Muestreo de detritus
  • Verificación de la calidad y cantidad de tiros perforados
  • Retiro del equipo

Relaciones entre Proveedores y Clientes

Relación Seguir leyendo “Optimización de Operaciones Unitarias en Minería: Perforación, Tronadura, Carguío y Servicios” »

Equipos de Perforación y Sistemas de Suministro de Energía

Equipos de Perforación

TERRESTRES: son utilizados para realizar perforaciones en tierra se clasifican de acuerdo a su capacidad para perforar:ligeros,medianos, pesado y ultrapesado.

MARINOS:Utilizados para realizar perforaciones en costa fuera. lagos,ríos,lagunas y pantanos.

Plataformas Fijas

Permanentes, se caracterizan por tener dos pisos de trabajo el de producción de 15.9 m de altura sobre el niv. del mar y el de perforación de 20.7 m. de altura, dependiendo del numero de patas que se clasifican Seguir leyendo “Equipos de Perforación y Sistemas de Suministro de Energía” »