Archivo de la etiqueta: Permisos

Gestión de Usuarios y Permisos en Linux

Administración de Usuarios en Linux

Linux es un Sistema Operativo multiusuario.

Además, maneja grupos de usuario para implementar la seguridad del sistema de una forma ordenada.

Los usuarios en Unix/Linux se identifican por un número único, User ID, UID.

Pertenecen a un grupo principal, identificado también por un número único, Group ID, GID.

El usuario puede pertenecer a más grupos además del principal.

Usuario root (Superusuario o administrador)

Mejores Prácticas para la Gestión de Cuentas de Usuario y Grupos en Windows

Convenciones de Denominación y Requisitos de Contraseñas

Convenciones de Denominación

Al establecer nombres de inicio de sesión de usuario, es fundamental seguir estas directrices:

  • Los nombres deben ser únicos.
  • Utilizar un máximo de 20 caracteres.
  • No se distingue entre mayúsculas y minúsculas.
  • Evitar el empleo de caracteres no válidos.
  • Resolver los problemas de usuarios que tengan el mismo nombre.
  • Identificar el tipo de empleado.
  • Cambiar el nombre a las cuentas intrínsecas.

Requisitos de Contraseñas

Para Seguir leyendo “Mejores Prácticas para la Gestión de Cuentas de Usuario y Grupos en Windows” »

Administración de Archivos y OpenOffice: Funciones y Permisos

Menú Archivo

Opciones

  • Crear una carpeta
  • Abrir una ventana nueva
  • Crear un documento

Menú Editar

Opciones

  • Cortar: Mueve archivos o carpetas a una nueva ubicación, eliminándolos de la original.
  • Copiar: Crea una copia de archivos o carpetas en una nueva ubicación, conservando los originales.
  • Pegar: Coloca los archivos o carpetas copiados o cortados en el directorio actual.
  • Seleccionar todo: Selecciona todos los archivos o carpetas en la ventana principal.
  • Patrón de selección: Selecciona archivos o carpetas Seguir leyendo “Administración de Archivos y OpenOffice: Funciones y Permisos” »

Administración de Archivos y Sistema de Impresión en Unix

Administración de Archivos en Unix

Permisos de Archivos

Dominio: u (usuario propietario), g (grupo), o (others – otros), a (todos)

Operación: + (poner), (quitar)

Permiso: r (lectura), w (escritura), x (ejecutar), s (permiso de usuario efectivo SETUID)

Cambio de Propietario

Para cambiar el propietario de un archivo se utiliza la orden:

$ chown nuevo_usuario archivo(s)

Orden umask

Controla la creación de permisos por defecto para nuevos archivos. La sintaxis es:

$ umask permisos_en_octal

Se resta el valor Seguir leyendo “Administración de Archivos y Sistema de Impresión en Unix” »

Administración de Usuarios y Recursos en Windows y Linux

Administración de Windows

Creación de Usuarios

Windows en una red puede funcionar de 2 formas:

  1. En un GRUPO DE TRABAJO
  2. En un DOMINIO (centraliza las labores de administración)

Hay 2 tipos de Usuarios:

1. Locales a la máquina:

Es una cuenta de usuario creada en esa máquina (En los grupos de trabajo todos los usuarios son locales a su máquina) y no pueden trabajar en otro ordenador salvo el administrador haya creado el mismo usuario en todos los equipos.

2. Usuarios de Dominio:

Existe un ordenador (o Seguir leyendo “Administración de Usuarios y Recursos en Windows y Linux” »

Administración de Usuarios y Permisos en Windows y Linux

Administración de Windows

Creación de Usuarios

Windows en una red puede funcionar de 2 formas:

  1. En un GRUPO DE TRABAJO
  2. En un DOMINIO (centraliza las labores de administración)

Hay 2 tipos de Usuarios:

  1. LOCALES a la máquina: es una cuenta de usuario creada en esa máquina (En los grupos de trabajo todos los usuarios son locales a su máquina) y no pueden trabajar en otro ordenador salvo el administrador haya creado el mismo usuario en todos los equipos
  2. USUARIOS DE DOMINIO: existe un ordenador (o varios) Seguir leyendo “Administración de Usuarios y Permisos en Windows y Linux” »