Archivo de la etiqueta: pH

Conceptos básicos de química: soluciones, pH y amortiguadores

Conceptos básicos de química

El agua

El agua es el solvente celular y el compuesto más abundante en nuestro planeta. La cantidad de agua que se encuentra en las células equivale a un 70-90% de su peso.

Propiedades del agua:

  • Alta polaridad
  • Elevados puntos de fusión y ebullición y calor de vaporización
  • Alta capacidad calórica
  • Alto calor específico de vaporización
Polaridad:

Electronegatividad de sus átomos: O = 3.5 H = 2.1

La molécula de agua es un dipolo con pseudo carga positiva sobre los hidrógenos Seguir leyendo “Conceptos básicos de química: soluciones, pH y amortiguadores” »

Tipos de Reacciones Químicas y Ácidos y Bases

1.- Reacciones de Descomposición

El esquema de una reacción de descomposición es: A → B + C + …

Las reacciones de descomposición son aquellas en las que una sustancia se transforma en otras más sencillas debido a un aporte energético, que pueden ser realizadas de dos maneras:

Descomposición Térmica:

La energía suministrada es el calor.

2Ag2O → 4Ag + O2

Descomposición Electrolítica:

La energía suministrada es corriente eléctrica.

CaCl2 → Ca + Cl2

2.- Reacciones de Síntesis

El esquema Seguir leyendo “Tipos de Reacciones Químicas y Ácidos y Bases” »

Reacciones Químicas: Tipos y Características

1. Reacciones de Descomposición

El esquema de una reacción de descomposición es:

A → B + C + …

Las reacciones de descomposición son aquellas en las que una sustancia se transforma en otras más sencillas debido a un aporte energético, que pueden ser realizadas de dos maneras:

Descomposición térmica: la energía suministrada es el calor.

2Ag2O → 4Ag + O2

Descomposición electrolítica: la energía suministrada es corriente eléctrica.

CaCl2 → Ca + Cl2

2. Reacciones de Síntesis

El esquema de Seguir leyendo “Reacciones Químicas: Tipos y Características” »

Química: Gases, Ácidos y Bases

Variables del Estado Gaseoso

Presión

Manómetro: Instrumento para medir la presión de los gases. La presión atmosférica al nivel del mar y a 45° de latitud es de 1 atmósfera. La presión puede ser:

  • Absoluta: Referida al cero absoluto de presión.
  • Relativa: Referida a la presión atmosférica.

Leyes de los Gases

Ley de Boyle

A temperatura constante, el volumen de una masa de gas es inversamente proporcional a la presión a la que está sometido.

Ley de Charles

El volumen de una cantidad fija de gas Seguir leyendo “Química: Gases, Ácidos y Bases” »

Teoría de ácidos y bases

ÁCIDO Y BASE

ÁCIDO: “Sustancia que en disolución acuosa disocia cationes H + ”.
AH  (en  disolución acuosa)  A –  + H +

BASE: “Sustancia que en disolución acuosa disocia aniones OH –

Neutralización

Se produce al reaccionar un ácido con una base por formación de agua:
H + + OH –   ® H 2 O
El anión que se disoció del ácido y el catión que se disoció de la base
quedan en disolución inalterados (sal disociada):
NaOH + HCl ®  H 2 O + NaCl (Na + + Cl – )

TEORÍA DE BRÖNSTED- Seguir leyendo “Teoría de ácidos y bases” »