Archivo de la etiqueta: PHP

Preguntas y Respuestas Clave sobre PHP: Conceptos Fundamentales

Preguntas y Respuestas Clave sobre PHP

¿Qué significa PHP? “PHP: Hypertext Preprocessor”

¿Dónde se encuentra el intérprete de PHP, en el equipo cliente o en el servidor? En el servidor

¿Qué es un sistema de administración de contenido? Es un software que ayuda a los usuarios a crear, administrar y modificar contenido en un sitio web sin la necesidad de conocimientos técnicos especializados.

Escribe los nombres de dos sistemas de administración de contenidos. WordPress y Joomla

¿Cómo se Seguir leyendo “Preguntas y Respuestas Clave sobre PHP: Conceptos Fundamentales” »

Introducción a PHP: Variables, Servidor Web, Formularios y Sesiones

Variables en PHP

Declaración y Asignación

En PHP, no es necesario declarar el tipo de las variables. La asignación de valores se puede realizar por valor, por referencia (usando el símbolo &) o mediante la creación dinámica de nombres de variables.

Tipos de Variables

Para determinar el tipo de una variable, se utiliza la función gettype(). Además, existen funciones específicas para verificar si una variable pertenece a un tipo particular, como is_array(), is_bool(), is_null(), is_object( Seguir leyendo “Introducción a PHP: Variables, Servidor Web, Formularios y Sesiones” »

Historia y tipos de datos en PHP, Python y Java

PHP

PHP (acrónimo recursivo de PHP: Hypertext Preprocessor) es un lenguaje de código abierto muy popular especialmente adecuado para el desarrollo web y que puede ser incrustado en HTML.

Fue creado inicialmente por el programador danés-canadiense Rasmus Lerdorf en 1994

Versiones

Tipos de datos en PHP

Los diferentes tipos de datos que soporta PHP son:

WordPress y PHP Avanzado: Conceptos y Funcionalidades

WordPress + PHP Avanzado

1. WordPress (WP)

Es un gestor de contenidos web (Content Manager System -CMS-). Especialmente dirigidos a: Sitios web, blogs y combinaciones web/blog.

Cuentas requeridas al instalar WordPress.

  • La cuenta del hosting.
  • Cuenta en la base de datos de WP.
  • Cuenta acceso FTP.
  • Cuenta del super-administrador de tu instalación de WP.
  • Cuenta de usuarios de distintos perfiles de WP.

2. Conceptos básicos del WordPress.