Archivo de la etiqueta: pilas

Explorando Autómatas, Listas, Recursividad, Pilas y Colas en Programación

Autómatas y Control Lógico Programable

El término PLC, de amplia difusión, significa Controlador Lógico Programable. Originalmente se denominaban PCs (Programmable Controllers), pero, con la llegada de las IBM PCs, para evitar confusión, se emplearon definitivamente las siglas PLC.

La definición más apropiada es: Sistema Industrial de Control Automático que trabaja bajo una secuencia almacenada en memoria, de instrucciones lógicas.

Es una máquina electrónica programable capaz de ejecutar Seguir leyendo “Explorando Autómatas, Listas, Recursividad, Pilas y Colas en Programación” »

Implementación de Listas Enlazadas, Dobles y Pilas en C: Ejemplos Prácticos

Implementación de Listas Enlazadas Simples en C

Las listas enlazadas son una estructura de datos fundamental en informática. Permiten almacenar una colección de elementos de forma dinámica, donde cada elemento apunta al siguiente elemento de la lista. A continuación, se presenta un ejemplo de implementación de listas enlazadas simples en C.

«`c #include #include

typedef struct _nodo { int valor; struct _nodo *siguiente; } tipoNodo;

typedef tipoNodo *pNodo; typedef tipoNodo *Lista;

/* Funciones Seguir leyendo “Implementación de Listas Enlazadas, Dobles y Pilas en C: Ejemplos Prácticos” »

Ejercicios resueltos de química: estructura atómica, equilibrio químico, ácidos y bases, pilas y polímeros

Septiembre 2001

1. Estructura atómica

Para poder contestar las cuestiones propuestas, hace falta conocer la estructura electrónica de los elementos:

  • Z = 7: 1s2 2s2 p3 N (Nitrógeno)
  • Z = 13: 1s2 2s2 p6; 3s2 p1 Al (Aluminio)
  • Z = 15: 1s2 2s2 p6; 3s2p3 P (Fósforo)

a. Los elementos que están en el mismo periodo tienen sus electrones de valencia situados en el mismo nivel. Z = 13 y Z = 15. Sus electrones de valencia están en el tercer nivel.

b. Los elementos que están en el mismo grupo tienen igual estructura Seguir leyendo “Ejercicios resueltos de química: estructura atómica, equilibrio químico, ácidos y bases, pilas y polímeros” »

Principios de Óxido-Reducción y Aplicaciones Electrolíticas

Conceptos Fundamentales de Óxido-Reducción (Redox)

Número de Oxidación (N°Ox):

  • Elementos sin combinar: 0
  • Alcalinos (IA): +1
  • Alcalinotérreos (IIA): +2
  • Hidrógeno con metal (H+metal): -1
  • Hidrógeno con no metal (H+no metal): +1
  • Óxido: -2
  • Peróxido (H2O2, Na2O2, BaO2, CaO2, Li2O2): -1

Ejemplos de Oxácidos: HClO, HClO2, HClO3, HClO4, H2SO2, H2SO3, HNO2, HNO3, H2CO3, H2MnO4.

Agente Oxidante: Se reduce, es decir, gana electrones.

Agente Reductor: Se oxida, es decir, cede electrones.

Pilas Electroquímicas: Seguir leyendo “Principios de Óxido-Reducción y Aplicaciones Electrolíticas” »

Tipos de Pilas y Baterías: Características, Ventajas y Desventajas

Tipos de Pilas y Baterías

Pilas

Se clasifican en húmedas o secas según tengan o no líquido en su interior.

Pila común o seca (Zinc-Carbono)

Formadas por un recipiente cilíndrico de zinc (negativo) relleno de una pasta y una barra de carbón en el centro (positivo). Selladas para evitar fugas. No se descargan si no están en uso, pero contaminan 3.000 litros de agua.

Pilas Alcalinas

Similares a las secas, pero con un electrolito básico (alcalino) y una superficie de zinc áspera para mayor contacto. Seguir leyendo “Tipos de Pilas y Baterías: Características, Ventajas y Desventajas” »

Principios y Aplicaciones de la Electroquímica: Pilas y Reciclaje

Teoría de Electroquímica

La Electroquímica se divide en:

  • Proceso electrolítico: reacciones químicas inducidas por corriente eléctrica.
  • Proceso galvánico: corriente eléctrica generada por reacciones químicas.

Electrólisis

Ruptura molecular mediante electricidad.

Unidades Eléctricas

Carga eléctrica (q): Coulomb (C), cantidad de electricidad por segundo.

Ohm (Ω): unidad de resistencia eléctrica (R).

Resistividad: oposición al paso de corriente.

Volt (v): unidad de potencial eléctrico.

Faradio Seguir leyendo “Principios y Aplicaciones de la Electroquímica: Pilas y Reciclaje” »

Estructuras de Datos: Pilas, Colas, Listas y Arreglos

Estructuras de Datos

Pilas

1. Es una lista de elementos en la cual se puede insertar o eliminar elementos solo por uno de sus extremos. PILA

2. Qué tipo de estructura son las pilas. LIFO (last in, first out) último en entrar, primero en salir.

3. Mediante qué se pueden representar las pilas: ARREGLOS Y LISTAS ENLAZADAS

4. Cómo se le llama a la operación de insertar un elemento: PUSH

5. Cómo se le llama a la operación de eliminar un elemento: POP

6. En qué tipos de problemas pueden ser utilizadas Seguir leyendo “Estructuras de Datos: Pilas, Colas, Listas y Arreglos” »

Tipos de Pilas y Baterías: Guía Completa

Electricidad y Electrónica

El cobre es el material más utilizado por la industria eléctrica y electrónica por su movimiento aleatorio de electrones que adquieren la energía térmica del ambiente sin presencia de fuerzas externas.

Conceptos Básicos

Voltaje: flujo de carga que se establece solo mediante una presión externa derivada de la energía que una masa por virtud de su posición. Por lo tanto, el voltaje es la energía necesaria para mover una cantidad determinada de carga y generar la Seguir leyendo “Tipos de Pilas y Baterías: Guía Completa” »

Reacciones de Oxidación-Reducción: Conceptos Fundamentales y Aplicaciones

Evolución del Concepto de Oxidación-Reducción

Definición Inicial

Oxidación: Proceso en el cual una especie química gana oxígeno.

Reducción: Proceso en el cual una especie química pierde oxígeno.

Estos procesos son simultáneos: una oxidación conlleva una reducción, y viceversa.

Definición en Términos de Electrones

Oxidación: Proceso en el cual una especie química pierde electrones.

Reducción: Proceso en el cual una especie química gana electrones.

Definición Más Amplia

Toda reacción Seguir leyendo “Reacciones de Oxidación-Reducción: Conceptos Fundamentales y Aplicaciones” »