Archivo de la etiqueta: plasma

Estados de la Materia y Principios Fundamentales de los Fluidos

Estados de la Materia

La materia puede existir en diferentes estados físicos, cada uno con propiedades distintas determinadas por la disposición y el movimiento de sus partículas.

Sólido

En este estado, las partículas de la materia están muy juntas y vibran en posiciones fijas. Esto hace que los sólidos tengan una forma y un volumen definidos. Ejemplos: hielo, madera, hierro.

Líquido

Las partículas están más separadas que en el sólido, lo que permite que se deslicen unas sobre otras. Esto Seguir leyendo “Estados de la Materia y Principios Fundamentales de los Fluidos” »

Estados de la Materia y Modelos Atómicos: Características y Evolución

Estados de la Materia y sus Propiedades

Sólidos

Las partículas en los sólidos están unidas por fuerzas de atracción muy grandes, por lo que se mantienen fijas en su lugar; solo vibran unas al lado de otras.

Propiedades:

Estados de la Materia: Sólido, Líquido, Gaseoso y Plasma – Propiedades y Diferencias

Estados de la Materia: Sólido, Líquido, Gaseoso y Plasma

Sólidos

Las moléculas en los sólidos tienen poco espacio entre ellas, lo que genera que la masa esté compactada y con poco movimiento molecular.

Líquidos

En los líquidos, hay mayor espacio de separación entre las moléculas, por lo tanto, hay más movilidad. Al congelarse, sus moléculas se compactan; a este fenómeno se le llama solidificación. Al aplicar calor, se separan las moléculas; a este fenómeno se le llama evaporación.

Gases

Los Seguir leyendo “Estados de la Materia: Sólido, Líquido, Gaseoso y Plasma – Propiedades y Diferencias” »

Iones en Química: Definición, Tipos, Características y Aplicaciones

Iones en Química

Un ion, también escrito ión,1 (‘el que va’, en griego; siendo ἰών [ión] el participio presente del verbo ienai: ‘ir’) es una partícula cargada eléctricamente constituida por un átomo o molécula que no es eléctricamente neutra. Conceptualmente esto se puede entender como que, a partir de un estado neutro de un átomo o partícula, se han ganado o perdido electrones; este fenómeno se conoce como ionización.

Los iones cargados negativamente, producidos por haber Seguir leyendo “Iones en Química: Definición, Tipos, Características y Aplicaciones” »