Archivo de la etiqueta: plásticos

Materiales de Construcción: Yeso, Plásticos y Vidrio – Propiedades y Fabricación

Materiales de Construcción: Yeso, Plásticos y Vidrio

Yeso

Materias Primas

El yeso puro es un mineral blanco, pero debido a impurezas puede tornarse gris, castaño o rosado. Químicamente se denomina sulfato de calcio dihidratado (CaSO4· 2H2O). El yeso procede de una roca natural denominada aljez que se extrae de la cantera. La forma de yeso industrial más pura y de grano más fino se denomina escayola. El tamaño de las piedras puede ser de hasta 50 cm de diámetro.

El proceso de fabricación de Seguir leyendo “Materiales de Construcción: Yeso, Plásticos y Vidrio – Propiedades y Fabricación” »

Materiales Poliméricos: Clasificación, Propiedades y Estructura

Materiales Poliméricos: Una Visión General (2012)

Los materiales poliméricos son materiales de reciente desarrollo. Aunque algunos de ellos (los naturales) se conocen desde hace mucho tiempo, los artificiales son de reciente creación (no más de 200 años).

Los polímeros son compuestos de moléculas muy grandes formadas por cientos, miles e incluso millones de moléculas más pequeñas que se conectan entre sí creando cadenas moleculares muy largas.

La palabra polímeros proviene de poli = muchos Seguir leyendo “Materiales Poliméricos: Clasificación, Propiedades y Estructura” »

Clasificación, Conformación y Propiedades de los Plásticos y el Caucho

Clasificación de los Plásticos

Los plásticos se pueden clasificar según dos criterios principales:

  • Procedencia de la materia prima:
    • Plásticos naturales: Aunque históricamente importantes, su uso industrial ha disminuido.
    • Plásticos sintéticos: Predominan en la mayoría de las aplicaciones actuales.
  • Posibilidad de reciclado (propiedades térmicas):

Propiedades de los Materiales: Tipos, Aleaciones y Tratamientos Térmicos

Propiedades de los Materiales

1. FUERZA DE COHESIÓN: Fuerza de las moléculas para mantenerse unidas – CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA: Capacidad de un material para conducir electrones – VIBRACIONES: Propiedad de los sólidos para transmitir vibraciones – DUREZA: Propiedad de un material a ser rayado (durometro) – TENACIDAD: Golpes que aguanta una pieza (cobre) – FRAGILIDAD: Se rompe fácilmente – ELASTICIDAD: Un material se estira o deforma pero recupera su estado original (titanio) – FLUENCIA: Seguir leyendo “Propiedades de los Materiales: Tipos, Aleaciones y Tratamientos Térmicos” »

Materiales Plásticos en Automoción: Tipos, Fabricación y Reparación

Materiales Plásticos en la Industria Automotriz

Introducción a los Plásticos

Los plásticos son un conjunto de materiales de origen orgánico, sólidos a temperatura ambiente, fácilmente moldeables mediante calor y de elevado peso molecular, compuestos por elementos químicos.

Razones para Incorporar Plásticos en Automoción

Explorando los Materiales Plásticos, Microprocesadores y Componentes de Ordenador

Los plásticos son materiales formados por polímeros constituidos por cadenas de átomos que contienen carbono.

Tipos de Plásticos

Naturales: se obtienen directamente de materias primas vegetales o animales.

Sintéticos: se elaboran a partir de compuestos derivados del petróleo, el gas natural o el carbón. La transformación industrial de estos materiales se denomina polimerización.

Clasificación según su comportamiento térmico

Termoplásticos: se obtienen de compuestos derivados del petróleo. Seguir leyendo “Explorando los Materiales Plásticos, Microprocesadores y Componentes de Ordenador” »

Materiales: Propiedades, Tipos y Aplicaciones en la Ingeniería

Materiales y sus Aplicaciones

¿Qué son los materiales? Son las sustancias que componen las cosas. Cada uno tiene unas propiedades físicas, químicas y mecánicas que lo hacen más adecuado para un uso determinado. Así se distinguen propiedades mecánicas como la dureza, la tenacidad, la fragilidad, la maleabilidad, la elasticidad y la plasticidad.

Características de los materiales

Materiales Innovadores: Metales, Plásticos, Papel y Nanotecnología

Metales: Extracción y Aplicaciones

Los metales no se encuentran en estado puro en la naturaleza. Se presentan en forma de:

  • Mineral: Sustancia sólida compuesta que se da naturalmente en la corteza terrestre.
  • Mena: Mineral que contiene cantidades suficientes de metal con interés económico.

Los minerales son recursos limitados y no renovables. Muchos metales se obtienen reciclando y refinando objetos que contienen estos materiales.

Sistemas de Extracción de Metales

Los minerales se obtienen a partir Seguir leyendo “Materiales Innovadores: Metales, Plásticos, Papel y Nanotecnología” »

Clasificación y Propiedades de los Materiales: Plásticos, Maderas, Fibras, Vidrios y Cerámicas

Clasificación de los Materiales

Los materiales se pueden clasificar en los siguientes grupos:

Conceptos Básicos de Electricidad y Plásticos: Fórmulas, Circuitos y Tipos de Polímeros

Conceptos Básicos de Electricidad

Estas son las principales magnitudes eléctricas:

  • Tensión (V) en Voltios (V): V = I x R
  • Intensidad (I) en Amperios (A): I = V / R
  • Resistencia (R) en Ohmios (Ω): R = V / I
  • Potencia (P) en Vatios (W): P = V x I
  • Energía (E) en Vatios por hora (W x h): E = P x t

Energía Eléctrica

La energía eléctrica es la que poseen los electrones en movimiento. La importancia de esta energía radica en su capacidad para transformarse en otros tipos de energía y su facilidad para Seguir leyendo “Conceptos Básicos de Electricidad y Plásticos: Fórmulas, Circuitos y Tipos de Polímeros” »