Archivo de la etiqueta: pliometría

Pliometría, Velocidad, Fuerza y Adaptación en el Deporte: Claves para Mejorar el Rendimiento

Pliometría: Potencia y Rendimiento Deportivo

La pliometría se define como la realización de esfuerzos que combinan tensiones excéntricas y concéntricas en un breve período de tiempo, preferiblemente por debajo de los 200 a 300 milisegundos. Durante la fase excéntrica, los músculos principales acumulan energía elástica potencial, que se utiliza para un movimiento posterior más potente si se realiza inmediatamente la fase concéntrica. El reflejo de estiramiento es crucial para maximizar Seguir leyendo “Pliometría, Velocidad, Fuerza y Adaptación en el Deporte: Claves para Mejorar el Rendimiento” »

Resistencia, Velocidad y Flexibilidad: Claves en el Deporte y la Actividad Física

Resistencia: Capacidad Fundamental en el Deporte

La resistencia es la capacidad que tiene un individuo para mantener un esfuerzo eficaz durante el mayor tiempo posible, optimizando el uso del oxígeno. Es un componente crucial en el desarrollo físico, ya que es fundamental en la mayoría de las actividades deportivas. Existen dos tipos principales de resistencia:

Entrenamiento Físico: Adaptaciones, Cualidades y Sistemas Clave

1. Las adaptaciones cardiocirculatorias que ocurren durante el calentamiento están encaminadas finalmente a: la circulación de la sangre.

2. Cita 4 cualidades físicas: Fuerza, velocidad, resistencia y flexibilidad.

3. ¿Qué cualidad física mide la prueba de salto vertical? Fuerza.

4. ¿Qué cualidad física mide la prueba de balón medicinal? Fuerza.

5. Tipos de fuerza: Estática y dinámica.

6. Tipos de contracción muscular: Contracción isométrica, isotónica concéntrica e isotónica excéntrica. Seguir leyendo “Entrenamiento Físico: Adaptaciones, Cualidades y Sistemas Clave” »