Archivo de la etiqueta: plomo

Propiedades, Aplicaciones y Funcionamiento de Componentes Eléctricos

UD 2: Propiedades de Materiales y Técnicas de Unión

Maleabilidad y Ductilidad

  • Maleabilidad: Propiedad de algunos cuerpos, principalmente metales, que permite extenderse en láminas u hojas.
  • Ductilidad: Facilidad que presentan algunos sólidos, especialmente metales, para extenderse en hilos o alambres.

Propiedades Mecánicas y Defectos del Cobre

Extracción y Refinación del Plomo: Procesos Metalúrgicos y Optimización

El Plomo: Propiedades y Minerales

El plomo se caracteriza por su buena maleabilidad, alta densidad, bajo punto de fusión y resistencia a la corrosión. Las menas de plomo son, en un 75%, mixtas (zinc-plomo), con una predominancia del 20% de Pb.

Procesos Metalúrgicos: Extracción y Purificación de Metales

Criolita: Fluoroaluminato de Sodio

El fluoroaluminato de sodio (Na3AlF6), comúnmente conocido como criolita, se puede obtener a través de las siguientes reacciones:

  • Al(OH)3 + 3Na2CO3 + 12HF → 2Na3AlF6 + 9H2O + 3CO2
  • Al(OH)3 + 3NaCl + 6HF → 2Na3AlF6 + 3H2O + 3HCl

Electrólisis de Alúmina

En la electrólisis de la alúmina se utiliza una mezcla de alúmina y criolita. La superficie interna del horno de electrólisis se cubre con carbono, que actúa como cátodo. Los iones de aluminio se reducen a Seguir leyendo “Procesos Metalúrgicos: Extracción y Purificación de Metales” »

Metalurgia Extractiva de Metales No Ferrosos: Aluminio, Oro y Plomo

Metalurgia del Plomo

Fusión a Mata de Plomo (Pb): Galena (PbS), Tostación-Reducción

El proceso de tostación de la mena de galena (PbS) produce óxido de plomo (PbO), que luego se funde con carbón en un horno. Las reacciones químicas involucradas son:

  • PbS + 3/2O2 = PbO + SO2
  • 2PbO + C = 2Pb + CO2

En la reacción PbO + Fe = Pb + FeO, el hierro (Fe) actúa como agente reductor, disminuyendo los requerimientos de coque y aumentando la capacidad de fusión. La escoria, con una temperatura de fusión Seguir leyendo “Metalurgia Extractiva de Metales No Ferrosos: Aluminio, Oro y Plomo” »

Metales y Aleaciones: Propiedades y Aplicaciones

Aleaciones Livianas

Aluminio

Presentación y Obtención

Descubierto en 1827, el aluminio no se encuentra puro en la naturaleza, sino combinado con otros metales. El mineral con mayor contenido de aluminio es la bauxita. También se puede encontrar óxido de aluminio como corindón, en forma de cristal, de donde se extraen piedras preciosas.

De la bauxita se obtiene un óxido de aluminio que, al mezclarse con agua, es tratado en celdas electrolíticas. En este proceso se agrega criolita, que reduce el Seguir leyendo “Metales y Aleaciones: Propiedades y Aplicaciones” »

Materiales Metálicos: Metales No Ferrosos y de Construcción

Materiales Metálicos – Metales No Ferrosos

Algunos como el cobre, el plomo y el estaño que fueron descubiertos en la antigüedad y otros como el cinc, el aluminio, el cobalto, el níquel, el magnesio… que fueron descubiertos más recientemente.

El uso de estos metales en construcción, material de transporte, bienes eléctricos, electrodomésticos… tienen una gran incidencia en la industria actual.

1) Generalidades

Se clasifican en: