Archivo de la etiqueta: Polaridad

El Agua: Estructura, Propiedades y su Importancia en la Vida

Capítulo 2. Agua

El agua, el líquido más común de la superficie terrestre y el componente principal en peso de todos los seres vivos, posee una serie de propiedades destacables. Estas propiedades son consecuencia de su estructura molecular y son responsables de su aptitud para desempeñar su papel en los sistemas vivos.

Estructura Molecular y Enlaces de Hidrógeno

La estructura de la molécula de agua está dada por dos átomos de hidrógeno y un átomo de oxígeno que se mantienen unidos por enlaces Seguir leyendo “El Agua: Estructura, Propiedades y su Importancia en la Vida” »

Conceptos Fundamentales de Química: Enlace, Termodinámica y Equilibrio

Geometría Molecular y Polaridad

H2O: Angular, polar. SiO2: Lineal, apolar. NH3: Pirámide trigonal, polar. BH3: Triángulo plano, apolar. CH4: Tetraedro, apolar. CH3Cl: Tetraedro no simétrico, polar. BeF2: Lineal, apolar. O2/N2/H2: Lineal, apolar.

Polar: ∑μ≠0, se establecen fuerzas de Van der Waals (dipolo-dipolo) y puentes de hidrógeno. Apolar: ∑μ=0, se establecen fuerzas de London.

Termodinámica

Entalpía (∆H): ∆Hr=(c*∆Hfc+d*∆Hfd)-(a*∆Hfa+b*∆Hfb). Entropía (∆S): mide el Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Química: Enlace, Termodinámica y Equilibrio” »

Propiedades y Comportamientos de Sustancias: Agua, Aceite, Ámbar y Más

Agua y Aceite

El agua y el aceite no se mezclan debido a sus diferentes propiedades moleculares, específicamente su polaridad.

Enlaces Químicos: Propiedades y Características

Enlaces Químicos

Los átomos se unen entre sí para formar moléculas mediante fuerzas de enlace. Los tipos fundamentales de enlace son el iónico, el covalente y el metálico. A continuación se describen cada uno de los tipos de enlace y sus características principales.

Enlace Iónico

El enlace iónico consiste en la atracción electrostática entre átomos con cargas eléctricas de signo contrario. Este tipo de enlace se establece entre átomos de elementos poco electronegativos con los de elementos Seguir leyendo “Enlaces Químicos: Propiedades y Características” »

Enlaces Químicos: Iónico, Covalente y Metálico

Enlaces Químicos

Tipos de Enlaces

Los elementos pueden formar agrupaciones homoatómicas (mismo átomo) o heteroatómicas (compuestos). Al unirse, los átomos buscan mayor estabilidad, intentando alcanzar la configuración electrónica de los gases nobles.

Enlace Iónico

Se forma entre metales y no metales.

Enlace Covalente

Se forma entre no metales.

Enlace Metálico

Se forma entre metales.

Enlace Iónico

Los no metales próximos a los gases nobles tienden a ganar electrones para alcanzar la configuración Seguir leyendo “Enlaces Químicos: Iónico, Covalente y Metálico” »

Fundamentos de Enlace Químico y Propiedades de las Soluciones

Enlace Químico

Los átomos de los elementos forman enlaces, de los cuales los más importantes son:

  • Enlace Químico Electrovalente o Iónico o Polar

    (Transferencia de electrones)

  • Enlace Covalente

    (Comparición de un par de electrones entre 2 átomos)

  • Enlace Covalente Coordinado

    (Uno de los 2 átomos aporta el par de electrones para compartir)

Otros menos importantes:

  • Enlace Metálico
  • Enlace de Hidrógeno
  • Fuerzas de Van der Waals

Sustancias Iónicas

Son el resultado de las fuerzas electrostáticas que mantienen Seguir leyendo “Fundamentos de Enlace Químico y Propiedades de las Soluciones” »

Enlaces Químicos: Iónico, Covalente y Metálico

Enlaces Químicos

Enlace Iónico

El enlace iónico consiste en una transferencia de electrones entre elementos de muy distinta electronegatividad. Los iones se mantienen unidos por fuerzas de atracción eléctrica dadas por la ley de Coulomb: F = K q q´/r². El enlace será más fuerte si la carga de los iones es grande y los iones son pequeños.

Propiedades:

Estructura Atómica y Enlace Químico: Configuración Electrónica, Enlace Covalente y Polaridad

Estructura Atómica y Enlace Químico

JUNIO 2003

1Z. Las configuraciones de los elementos propuestos son:

  • A (Z = 17) = 1s2; 2s2p6; 3s2p5. Correspondiente al Cl
  • B (Z = 19) = 1s2; 2s2p6; 3s2p6; 4s1. Correspondiente al K
  • C (Z = 35) = 1s2; 2s2p6; 3s2p6; 4s2; 3d10; 4p5. Correspondiente al Br
  • D (Z = 11) = 1s2; 2s2p6; 3s1. Correspondiente al Na

a) Los elementos situados en el mismo periodo tienen los electrones de valencia situados en el mismo nivel. El Cl y el Na pertenecen al periodo 3.

b) Los elementos situados Seguir leyendo “Estructura Atómica y Enlace Químico: Configuración Electrónica, Enlace Covalente y Polaridad” »

Configuraciones Electrónicas, Reacciones Químicas y Enlaces

JUNIO 2003

1. Configuraciones Electrónicas y Propiedades

Las configuraciones de los elementos propuestos son:

  • A (Z = 17) = 1s2; 2s2p6; 3s2p5. Correspondiente al Cl
  • B (Z = 19) = 1s2; 2s2p6; 3s2p6; 4s1. Correspondiente al K
  • C (Z = 35) = 1s2; 2s2p6; 3s2p6; 4s2; 3d10; 4p5. Correspondiente al Br
  • D (Z = 11) = 1s2; 2s2p6; 3s1. Correspondiente al Na

a) Los elementos situados en el mismo periodo tienen los electrones de valencia situados en el mismo nivel. El Cl y el Na pertenecen al periodo 3.

b) Los elementos Seguir leyendo “Configuraciones Electrónicas, Reacciones Químicas y Enlaces” »

El Enlace Químico: Tipos, Propiedades y Ejemplos

Estructura de los Sólidos

Diamante

Cada átomo de carbono (C) se une a cuatro átomos de C mediante enlaces covalentes formando una red cúbica tridimensional.

Grafito

Tiene estructura en capas, en cada una, cada átomo de C se une a tres átomos de C mediante enlaces covalentes formando una red covalente bidimensional.

Cuarzo

SiO2, cada átomo de silicio (Si) se une a cuatro átomos de oxígeno (O) y cada átomo de O se une a dos átomos de Si formando una red tridimensional.

Propiedades de los Sólidos Seguir leyendo “El Enlace Químico: Tipos, Propiedades y Ejemplos” »