Archivo de la etiqueta: Polaridad

Reflexión y Refracción: Conceptos Fundamentales en Física

Reflexión y Refracción

Cuando una onda llega a una superficie reflectante, cambia su dirección de propagación de tal forma que el ángulo de incidencia es igual al ángulo de reflexión.

Primera Ley de Reflexión:

El rayo incidente, el reflejado y la normal se encuentran en un mismo plano.

Segunda Ley de Reflexión:

El ángulo de incidencia es igual al de reflexión.

Primera Ley de Refracción:

El rayo incidente, el refractado y la normal se encuentran en un mismo plano.

Segunda Ley de Refracción ( Seguir leyendo “Reflexión y Refracción: Conceptos Fundamentales en Física” »

Prácticas de Laboratorio: Transformadores Monofásicos

Objetivos:

  • Medir los parámetros característicos del transformador.

Observar el método de medidas con instrumentos analógicos y digitales.

Imagen

El diagrama vectorial resulta como en la siguiente figura:

Tp trafo 3


OBSERVACIONES: EL CONDUCTOR UTILIZADO PARA PONER EN CORTOCIRCUITO EL TRANSFORMADOR DEBE SER EL MÁS CORTO Y DE SECCIÓN LO MÁS GRANDE POSIBLE. ADEMÁS DEBE ASEGURARSE FIRMEMENTE A LOS BORNES DEL TRANSFORMADOR. NOSOTROS USAMOS UN CONDUCTOR QUE TENÍAMOS EN EL TALLER. ESTO OBEDECE A LA NECESIDAD DE Seguir leyendo “Prácticas de Laboratorio: Transformadores Monofásicos” »

Introducción a la Química: Enlaces, Teorías y Fuerzas Intermoleculares

Como hacer el ciclo de Born-Haber

  1. Igualar la ecuación
  2. Esub, Ei
  3. En el otro compuesto: Edisociacion, ΔE
  4. Er= Esub – Ei – Edisoc – ΔE

Números Cuánticos

N= 1, 2, 3 Nivel de energía
L= 0(s), 1(p), 2(d) Subnivel de energía
Ml= -1, 0 +1 Orbital atómico
Ms= +- ½ Spin del electrón

Tabla periódica

h li na k rb cs fr/ be mg ca sr ba ra/ sc y la ac/ ti zr hf rf/ v nb ta db/ cr mo w sg/ mn tc re bh/ fe ru os hs/ co rh ir mt/ ni pd pt ds/ cu ag au rg/ zn cd hg cn/ b al ga in ti uut/ c si ge sn pb fi/ Seguir leyendo “Introducción a la Química: Enlaces, Teorías y Fuerzas Intermoleculares” »

Modelos atómicos, tabla periódica y enlaces químicos

Modelos atómicos

– Dalton

John Dalton propuso este modelo a principios del siglo XIX, considerando al átomo como una esfera maciza indivisible

– Thomson

También conocido como el modelo del pastel de pasas, fue propuesto en 1904 por J.J. Thomson, quien considera que el átomo está formado por una nube esférica con carga positiva en donde se encuentran incrustados los electrones, con carga negativa

-Rutherford

Gracias a la lámina de oro (Au), Ernest Rutherford propuso, en 1911, un modelo de átomo Seguir leyendo “Modelos atómicos, tabla periódica y enlaces químicos” »

Conceptos de Química: Energía de Ionización, Energía Reticular y Polaridad

Grupo nº14

C, Si, Ge, Sn, Pb

La energía de ionización

Es la energía necesaria para arrancar un electrón a un átomo en estado gaseoso, estando el átomo en un estado fundamental.

¿Cómo varía a lo largo de un grupo y un periodo?