Archivo de la etiqueta: Polietileno

Clasificación, Conformación y Propiedades de los Plásticos y el Caucho

Clasificación de los Plásticos

Los plásticos se pueden clasificar según dos criterios principales:

  • Procedencia de la materia prima:
    • Plásticos naturales: Aunque históricamente importantes, su uso industrial ha disminuido.
    • Plásticos sintéticos: Predominan en la mayoría de las aplicaciones actuales.
  • Posibilidad de reciclado (propiedades térmicas):

Propiedades y Estructura de Polímeros y Soluciones Sólidas: Conceptos Clave

Polímeros: Tipos, Estructura y Propiedades

Los polímeros son macromoléculas formadas por la unión de unidades repetitivas llamadas monómeros. A continuación, se presentan algunos ejemplos:

  • Polietileno (PE): [-CH2-CH2-]n
  • Cloruro de Polivinilo (PVC): [-CH2-C/Cl/H-]n
  • Politetrafluoretileno (PTFE): [-CF2-CF2-]n
  • Polipropileno (PP): [-CH-C/H/CH3-]n
  • Poliestireno (PS): [-CH2-C/H/Benceno-]n (8*C+8*H)

Fórmulas y Conceptos Clave en Polímeros

Clasificación y Síntesis de Polímeros

Clasificación de Polímeros por Comportamiento Térmico

Para clasificar polímeros, una forma sencilla es calentarlos. Según su comportamiento al fundirse, se diferencian dos tipos:

Termoplásticos

Fluyen al calentarlos y se endurecen al enfriarlos. Su estructura molecular presenta pocos entrecruzamientos. Ejemplos:

  • Polietileno (PE)
  • Polipropileno (PP)
  • Cloruro de polivinilo (PVC)

Termoestables

No fluyen al calentarlos, solo se descomponen químicamente. Esto se debe a una estructura con muchos entrecruzamientos Seguir leyendo “Clasificación y Síntesis de Polímeros” »

Tipos de Polietileno: Características, Procesos y Aplicaciones

Polietileno de Alta Densidad

El polietileno de alta densidad es un polímero que se caracteriza por:

  • Excelente resistencia térmica y química.
  • Muy buena resistencia al impacto.
  • Sólido, incoloro, translúcido, casi opaco.
  • Muy buena procesabilidad, es decir, se puede procesar por los métodos de conformado empleados para los termoplásticos, como inyección y extrusión.
  • Flexible, aún a bajas temperaturas.
  • Presenta dificultades para imprimir, pintar o pegar sobre él.
  • Muy ligero.
  • No es atacado por los ácidos, Seguir leyendo “Tipos de Polietileno: Características, Procesos y Aplicaciones” »