Archivo de la etiqueta: Polimerización

Resinas Acrílicas en Odontología: Tipos, Polimerización y Aplicaciones

Resina Acrílica de Uso Odontológico

La resina acrílica es un material plástico resultante de la polimerización del ácido acrílico o sus derivados, formando un polímero denominado metacrilato de metilo. Tiene dos componentes principales:

  • Polvo: Restos de polímeros.
  • Líquido: Monómeros.

Además, contienen:

  • Pigmentos colorantes.
  • Catalizadores de la reacción.
  • Agentes plastificantes.
  • Inhibidores de la polimerización, etc.

Definiciones Clave

Tipos, Propiedades y Procesos de Fabricación de Plásticos: Una Mirada Detallada

Tipos, Propiedades y Procesos de Fabricación de Plásticos: Una Mirada Detallada

Los plásticos son materiales orgánicos constituidos principalmente por carbono. La mayor parte de ellos se obtienen de productos derivados del petróleo.

Obtención

Los plásticos se obtienen mediante el proceso de polimerización, que básicamente consiste en unir moléculas de bajo peso molecular, llamadas monómeros, para originar macromoléculas denominadas polímeros.

Propiedades

Técnicas Fundamentales de Separación y Purificación en Química Orgánica

Destilación

Destilación Simple

Se basa en dos procesos: la ebullición y la condensación. Los vapores procedentes de una mezcla generalmente poseen una composición diferente a la de ésta y, por ende, el condensado de estos vapores también posee una composición diferente a la de la mezcla inicial.

Destilación Azeotrópica

Entre las moléculas de un líquido actúan fuerzas que permiten su atracción recíproca; estas fuerzas intermoleculares o de cohesión son de naturaleza electrostática, esto Seguir leyendo “Técnicas Fundamentales de Separación y Purificación en Química Orgánica” »

Introducción a los Polímeros

Polímeros

Definición

Polímeros: Macromoléculas formadas por la unión de muchas unidades pequeñas llamadas monómeros.

Monómero: Unidad básica a partir de la cual se obtienen los polímeros.

Clasificación de los Polímeros

Según su Estructura

  • Polímeros lineales: El monómero que los genera tiene dos puntos de ataque. La polimerización ocurre unidireccionalmente y en ambos sentidos.
  • Polímeros ramificados: El monómero que los genera tiene tres o más puntos de ataque. La polimerización ocurre Seguir leyendo “Introducción a los Polímeros” »

Fabricación de Prótesis Acrílicas: Guía Paso a Paso

Empaquetado

Una vez que se ha eliminado todo el resto de cera y pruebas del interior de la mufla y contra mufla, pasamos al siguiente procedimiento, al final del cual obtendremos la estructura de la futura prótesis en acrílico.

Aplicación del Separador

Si no se hubiesen hecho antes de montarlo, previamente a la aplicación del separador se realizarán en los dientes las llamadas retenciones con una fresa esférica o de bola. Será un pequeño boquete en la base del diente para mejorar la fijación Seguir leyendo “Fabricación de Prótesis Acrílicas: Guía Paso a Paso” »

Clasificación y Síntesis de Polímeros

Clasificación de Polímeros por Comportamiento Térmico

Para clasificar polímeros, una forma sencilla es calentarlos. Según su comportamiento al fundirse, se diferencian dos tipos:

Termoplásticos

Fluyen al calentarlos y se endurecen al enfriarlos. Su estructura molecular presenta pocos entrecruzamientos. Ejemplos:

  • Polietileno (PE)
  • Polipropileno (PP)
  • Cloruro de polivinilo (PVC)

Termoestables

No fluyen al calentarlos, solo se descomponen químicamente. Esto se debe a una estructura con muchos entrecruzamientos Seguir leyendo “Clasificación y Síntesis de Polímeros” »

Polímeros: Propiedades, Aplicaciones y Clasificación

Propiedades y Aplicaciones de los Polímeros

Los polímeros son materiales versátiles con una amplia gama de propiedades y aplicaciones. Se derivan principalmente del petróleo, y aproximadamente el 4% de la producción mundial de petróleo se destina a la fabricación de plásticos.

Los polímeros sintéticos son esenciales para la producción de plásticos, que son materiales poliméricos orgánicos compuestos por moléculas gigantes que pueden deformarse y moldearse en diversas formas mediante Seguir leyendo “Polímeros: Propiedades, Aplicaciones y Clasificación” »