Archivo de la etiqueta: polímeros

Exploración de las Propiedades de los Materiales: Mecánicas, Ópticas, Térmicas y Más

Tipos de propiedades

  1. Mecánicas (cómo responde un material a fuerzas externas)

Materiales Poliméricos: Clasificación, Propiedades y Estructura

Materiales Poliméricos: Una Visión General (2012)

Los materiales poliméricos son materiales de reciente desarrollo. Aunque algunos de ellos (los naturales) se conocen desde hace mucho tiempo, los artificiales son de reciente creación (no más de 200 años).

Los polímeros son compuestos de moléculas muy grandes formadas por cientos, miles e incluso millones de moléculas más pequeñas que se conectan entre sí creando cadenas moleculares muy largas.

La palabra polímeros proviene de poli = muchos Seguir leyendo “Materiales Poliméricos: Clasificación, Propiedades y Estructura” »

Materiales: Desde la Edad de Piedra hasta la Nanotecnología

CMC: De la Edad de Piedra a la Nanotecnología

I – La Humanidad y el Uso de los Materiales

Los **materiales** son las sustancias que componen cualquier producto. El ser humano los ha usado desde el comienzo de la civilización para tratar de mejorar su nivel de vida con útiles más eficaces. Pero es a partir de la **Revolución Industrial** cuando se dispara el descubrimiento y la fabricación de nuevos materiales.

1 – Los Materiales en la Historia de la Humanidad

Hasta la Revolución Industrial, la Seguir leyendo “Materiales: Desde la Edad de Piedra hasta la Nanotecnología” »

Propiedades Mecánicas de Polímeros: Factores Clave, Síntesis de Nailon 6,6 y Transiciones Térmicas

Factores que Influyen en las Propiedades Mecánicas de los Polímeros

Las propiedades mecánicas de un polímero dependen de varios factores clave:

  1. Peso Molecular (PM): A mayor PM, mayor es la resistencia a la tracción (esfuerzo necesario para que se rompa el polímero). Un mayor peso implica más interacciones y, por lo tanto, mayor resistencia. Por ejemplo, el polietileno con un PM entre 1000 y 5000 es un sólido céreo, pero adquiere propiedades plásticas cuando su PM supera los 10000.

  2. Cristalinidad: Seguir leyendo “Propiedades Mecánicas de Polímeros: Factores Clave, Síntesis de Nailon 6,6 y Transiciones Térmicas” »

Ingeniería de Materiales: Tipos, Propiedades y Aplicaciones en la Construcción

Ingeniería de Materiales: Tipos, Propiedades y Aplicaciones

Materiales: Son los productos útiles para la actividad tecnológica que se obtienen de la transformación de las materias primas.

Tipos de materiales: (Metales, Cerámicos, Polímeros (plásticos), Compuestos)

Metales

Algunas de las principales características de los metales son: ser buenos conductores de electricidad y temperatura, y en muchos casos la capacidad de deformarse sin romperse (dúctiles).

Propiedades y Procesos de Fabricación de Polímeros: Rotomoldeo, Extrusión y Más

Defectos en Materiales y Procesos de Fabricación

Defectos de Planitud, Ondulación y Rugosidad

Se define el defecto de planitud como la distancia mínima entre dos planos paralelos a un plano de referencia (obtenido por mínimos cuadrados) que incluyen entre ambos toda la superficie de medida. Las desviaciones de planitud se pueden obtener a partir de rectitudes en diagonal o en cuadrícula. Midiendo rectitudes de dichos puntos se obtiene un análisis topográfico. Por ejemplo, se puede medir con Seguir leyendo “Propiedades y Procesos de Fabricación de Polímeros: Rotomoldeo, Extrusión y Más” »

Procesos de Conformado de Polímeros: Inyección y Extrusión

Inyección de Polímeros

La inyección consiste en introducir una cantidad de material polimérico en estado fundido dentro de la cavidad de un molde que contiene la reproducción en negativo de la pieza a fabricar.

Unidades Principales del Proceso de Inyección

Propiedades y Clasificación de Polímeros y Cerámicos: Termoplásticos, Termoestables y Más

Propiedades y Clasificación de Polímeros y Cerámicos

El grado de reticulación es una magnitud característica de los elastómeros y termoplásticos. Si aumenta, aumenta la resistencia mecánica, la deformación por calor y la rigidez.

Termoplásticos Semicristalinos

Las moléculas químicas y geométricamente regulares en su estructura tienen menor transparencia debido a la turbidez. Presentan buenas propiedades químicas y térmicas, alta contracción, buena resistencia al desgaste y menor estabilidad Seguir leyendo “Propiedades y Clasificación de Polímeros y Cerámicos: Termoplásticos, Termoestables y Más” »

Metales, Polímeros, Cerámicos y Papel: Propiedades, Tipos y Usos

Metales: Clasificación, Propiedades y Prevención de la Corrosión

Los metales en estado sólido forman una estructura cristalina; sus átomos están situados en los nudos de una red regular y definida, y los electrones gozan de gran movilidad. La mayoría son aleaciones, que son disoluciones de un elemento metálico o no metálico en un metal. Las propiedades resultantes son distintas que las de sus componentes. Se dividen en ferrosos y no ferrosos.

Metales Ferrosos

Su principal componente es el Seguir leyendo “Metales, Polímeros, Cerámicos y Papel: Propiedades, Tipos y Usos” »

Materiales de Ingeniería: Clasificación, Procesos y Aplicaciones

Clasificación de los Materiales

El tema principal es la clasificación de los materiales en cuatro grandes bloques:

  • Metales
  • Polímeros (termoplásticos, termoestables, elastómeros)
  • Cerámicos (ladrillos, vidrio, porcelana)
  • Materiales Compuestos

También se aborda la clasificación según la estructura interna:

  • Estructura atómica (enlace atómico, enlace iónico, enlace covalente)
  • Estructura cristalina
  • Estructura interna (macroestructura, microestructura, arreglos atómicos de corto y largo alcance)

Se Seguir leyendo “Materiales de Ingeniería: Clasificación, Procesos y Aplicaciones” »