Archivo de la etiqueta: polímeros

Plásticos: Propiedades, Tipos, Moldeo y Aplicaciones en Mecanismos

¿Qué es un plástico?

Los plásticos son materiales de origen orgánico que se pueden modelar fácilmente por calor y presión. Están constituidos por polímeros, que son moléculas de gran tamaño formadas a su vez por otras moléculas más pequeñas que se repiten consecutivamente, llamadas monómeros.

Propiedades de los plásticos

Composición, Tipos, Procesamiento y Aplicaciones de los Materiales Plásticos

Los Plásticos

Son materiales compuestos por carbono, hidrógeno, nitrógeno, oxígeno y azufre, entre otros.

Materias primas de las que se obtienen los plásticos: petróleo, gas natural y carbón.

División de los Plásticos

Estudio de Materiales: Composición, Estructura y Aplicaciones

Capacidad y Severidad de Temple

La capacidad de temple muestra cómo varía la dureza con diferentes velocidades de enfriamiento, siendo la dureza la resistencia a la deformación plástica. La severidad de temple mide cómo el medio de enfriamiento afecta a la obtención de la estructura.

Fases y Fragilidad del Revenido

Las fases del revenido son:

  1. Segregación del carbono, que provoca una pérdida importante de carbono y un aumento del volumen.
  2. Transformación a martensita y austenita retenida, donde Seguir leyendo “Estudio de Materiales: Composición, Estructura y Aplicaciones” »

Propiedades Mecánicas y Procesamiento de Polímeros

Comportamiento Mecánico de los Polímeros

Comportamiento Esfuerzo-Deformación

En los polímeros plásticos, el punto de fluencia es el punto máximo al cual se presenta el término de la región elástica lineal. El esfuerzo en este punto es el límite elástico (σy). La resistencia a la tracción (TS) corresponde al esfuerzo al cual ocurre la rotura. La resistencia mecánica de estos polímeros plásticos se suele tomar como la resistencia a la tracción.

Los polímeros son mecánicamente distintos Seguir leyendo “Propiedades Mecánicas y Procesamiento de Polímeros” »

Materiales Plásticos, Comunicación y Sistemas Electrónicos: Fundamentos y Aplicaciones

Materiales Plásticos

Los plásticos, químicamente, son polímeros (cadenas de monómeros que forman largas cadenas).

Tipos

Termoplásticos: siempre se pueden fundir, son reciclables y fácilmente moldeables.

Termoestables: una vez solidificados, no se pueden volver a fundir; son más duros.

Elastómeros: muy elásticos.

Propiedades

Son plásticos (excepto los elastómeros), aislantes térmicos y eléctricos, blandos (nunca muy duros), fácilmente fusibles y soldables. No tienen propiedades magnéticas, Seguir leyendo “Materiales Plásticos, Comunicación y Sistemas Electrónicos: Fundamentos y Aplicaciones” »

Plásticos: Origen, Propiedades, Tipos y Fabricación

1. Origen y Propiedades de los Plásticos

Los plásticos son materiales de tipo orgánico, similares a los vegetales o los tejidos animales, ya que están constituidos por moléculas de carbono junto a otros elementos como el hidrógeno, el oxígeno, el nitrógeno o el azufre.

Propiedades de los Plásticos

Estructura, Aditivos, Procesamiento y Propiedades de Polímeros y Materiales Compuestos

Configuraciones de las Cadenas de Polímeros

Las configuraciones de las cadenas de polímeros incluyen isotáctica (grupos sustituyentes en el mismo lado de la cadena, resultando en materiales cristalinos), sindiotáctica (grupos alternando posiciones, dando lugar a materiales semicristalinos) y atáctica (posiciones aleatorias, resultando en polímeros amorfos). Estas configuraciones influyen en las propiedades y el precio de los polímeros. Los polímeros cristalinos son más resistentes y tienen Seguir leyendo “Estructura, Aditivos, Procesamiento y Propiedades de Polímeros y Materiales Compuestos” »

Propiedades, Tipos y Procesamiento de Materiales Plásticos

Plásticos: Composición, Propiedades y Transformación

Plástico: Material flexible, resistente, ligero y aislante eléctrico y térmico.

Monomero: Unidad mínima de moléculas que se repiten formando cadenas llamadas polímeros.

Polimerización: Reacción química en la que se enlazan los monómeros para formar polímeros.

Catalizador: Sustancia que acelera una reacción química.

Obtención de un Plástico

El monómero se introduce en un reactor, junto con un disolvente y un catalizador o activador Seguir leyendo “Propiedades, Tipos y Procesamiento de Materiales Plásticos” »

Exploración Profunda de Materiales: Plásticos, Elastomeros y Madera

Plásticos

Materiales sintéticos obtenidos por reacciones químicas a los que se añaden aditivos para mejorar sus propiedades.

Características

  • Resistencia a la corrosión y agentes químicos.
  • Aislamiento térmico, acústico y eléctrico.
  • Resistencia a los impactos.
  • Buena presencia estética.

Componentes principales

Materia básica

Monomeros que entran en la reacción química (en forma de gránulos – Granza).

Cargas

Son fibras textiles, de vidrio, papel y otros materiales que se añaden para abaratar el Seguir leyendo “Exploración Profunda de Materiales: Plásticos, Elastomeros y Madera” »

Fundamentos Esenciales de Química: Disoluciones, Reacciones y Compuestos Orgánicos

Disoluciones Químicas

Disolvente: es la sustancia que disuelve al soluto y es el componente que se encuentra en mayor proporción. Por tanto, es el que determina en qué estado de agregación se encuentra toda la disolución.

Tipos de Disoluciones

Las soluciones, de acuerdo con la cantidad de soluto, pueden ser: