Archivo de la etiqueta: polimorfismo

Estructuras Cristalinas: Propiedades, Tipos y Aplicaciones en Materiales

Estructuras Cristalinas: Conceptos, Aplicaciones y Ejemplos

Contenido

  • Conceptos
  • Aplicaciones
  • Ejemplos y Diseños
  • Propiedades (Ventajas y Desventajas)

Estructura de un Material

La estructura de un material regula sus propiedades. Es crucial la adecuación de la estructura para optimizar el rendimiento del material.

Organización estructural (de menor a mayor escala):

Partículas subatómicas -> átomos -> moléculas -> estructuras moleculares -> amorfas/cristalinas

Material Cristalino

Son aquellos Seguir leyendo “Estructuras Cristalinas: Propiedades, Tipos y Aplicaciones en Materiales” »

Programación Orientada a Objetos: Conceptos y Características

¿Qué es la Programación Orientada a Objetos?

La programación orientada a objetos (POO) es un paradigma de programación que se basa en el concepto de «objetos», los cuales contienen datos (atributos o propiedades) y código en forma de métodos (funciones o procedimientos). Estos objetos interactúan entre sí para diseñar aplicaciones y programas informáticos.

La POO se fundamenta en varias técnicas clave:

  • Herencia
  • Cohesión
  • Abstracción
  • Polimorfismo
  • Acoplamiento
  • Encapsulamiento

Su popularidad creció Seguir leyendo “Programación Orientada a Objetos: Conceptos y Características” »

Conceptos Fundamentales y Estructuras en Ciencia de Materiales

Conceptos Fundamentales en Ciencia de Materiales

Isomorfismo

Fenómeno por el que dos sustancias distintas, por el hecho de presentar la misma estructura, distribución de átomos y dimensiones en sus moléculas, son capaces de formar una sola red cristalina.

Piroelectricidad

Propiedad que presentan ciertos materiales de tal manera que, sometidos a cambios de temperatura (T), experimentan cambios en la polarización eléctrica, por lo que inducen un campo eléctrico en el interior del material, causado Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales y Estructuras en Ciencia de Materiales” »

Propiedades y Fenómenos Cristaloquímicos de los Minerales

Introducción a la Cristaloquímica de Minerales


Verdadero o Falso

  • V Las geles minerales se forman en bajas temperaturas y presiones.
  • V Un sistema de dos componentes se representa gráficamente por una recta, en cualquiera de los ejes coordenados X o Y.
  • F El isomorfismo relaciona a las sustancias cuyos cationes y aniones tienen el mismo tamaño.
  • F La cianita se forma en rocas ricas en aluminio bajo la acción de un metamorfismo regional de bajo grado.
  • V A los minerales amorfos se les suele llamar también Seguir leyendo “Propiedades y Fenómenos Cristaloquímicos de los Minerales” »

Implementación de Puertas Lógicas en C++

Puerta.hpp

#ifndef _PUERTA_
#define _PUERTA_

#include <iostream>
#include <sstream>
#include <string>

class Puerta {
protected:
    static int contador;
    int getId;

public:
    static const int CERO = 0;
    static const int UNO = 1;
    static const int ND = 9;

    friend std::ostream& operator<<(std::ostream& o, Puerta& p);

    Puerta();
    virtual int salida() = 0;
    virtual std::string tipo() = 0;
    virtual std::string toString(int numEsp = 0); Seguir leyendo “Implementación de Puertas Lógicas en C++” »

Conceptos Fundamentales de Programación Orientada a Objetos

Funciones

Una función es una parte de un programa con un nombre, que puede ser invocada desde otra parte tantas veces como se desee. Es un bloque de código que puede ser ejecutado como una unidad funcional que puede recibir valores, se ejecuta y puede devolver un valor.

Arreglos

Un arreglo es un conjunto de datos que se almacenan en memoria de manera contigua con el mismo nombre.

Concurrencia

La concurrencia es una propiedad que distingue a un objeto activo de uno no activo, y permite que varios objetos Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Programación Orientada a Objetos” »

Principios de Programación Orientada a Objetos: Herencia, Polimorfismo y Relaciones entre Clases

Clase Abstracta

Declararíamos una clase abstracta cuando no tiene sentido instanciar objetos directamente de ella, sino que sirve como base para otras clases. Una clase abstracta contiene métodos abstractos que deben ser implementados por las subclases.

Las consecuencias son que no se pueden crear instancias directamente de una clase abstracta y que las subclases deben implementar todos los métodos abstractos, lo que asegura que la estructura de la clase base se respeta en todas las derivaciones. Seguir leyendo “Principios de Programación Orientada a Objetos: Herencia, Polimorfismo y Relaciones entre Clases” »