El voltaje de una pila medido a 25ºC con concentraciones 1M para sustancias solubles, presiones de 1 atm para gases y la forma más estable para los sólidos a dicha temperatura. Cualquier potencial estándar es la suma de dos potenciales de semicelda, sin embargo, los potenciales absolutos de semicelda no se pueden medir puesto que los instrumentos de medida de voltaje miden solamente diferencias de potencial. Sin embargo es posible medir potenciales de semicelda relativos, ello requiere elegir Seguir leyendo “Potencial de Electrodo y Electrólisis: Fundamentos y Aplicaciones” »
Archivo de la etiqueta: potencial de electrodo
Pilas Galvánicas: Funcionamiento y Aplicaciones en Procesos Redox
Pilas Galvánicas
En un proceso redox hay una transferencia de electrones desde el reductor al oxidante. Si estos electrones logramos hacerlos pasar a través de un hilo metálico conductor, habremos construido una pila galvánica. El oxidante y el reductor forman lo que se llama «electrodos de la pila». El reductor es el ánodo, y es el electrodo negativo pues hay exceso de electrones; el oxidante es el cátodo, es positivo pues se produce defecto de electrones. Entre ambos se produce una diferencia Seguir leyendo “Pilas Galvánicas: Funcionamiento y Aplicaciones en Procesos Redox” »
Principios de Redox y Electroquímica
Par Redox
Un par redox se compone de un reductor (Rd) y su oxidante conjugado (Ox). Ejemplos incluyen Rd1/Ox.c.1 y Rd.c.2/Ox2, formando pares conjugados de oxidación-reducción. Estos pares se representan en dos semirreacciones que, sumadas, dan la reacción redox total.
Número de Oxidación
El número de oxidación, también llamado estado o índice de oxidación, indica la cantidad de electrones ganados o perdidos por un átomo.
Reglas para Calcularlo
- El número de oxidación de elementos en estado Seguir leyendo “Principios de Redox y Electroquímica” »