Archivo de la etiqueta: Presión

Neumática: Principios, Componentes y Mantenimiento del Aire Comprimido

El término neumática deriva de la palabra griega pneuma (aire) y se refiere a la utilización que el hombre hace del aire a la hora de desarrollar un trabajo.

Presión

Cualquier gas sometido a una presión realiza una fuerza sobre las paredes del recinto en que se encuentra. Se denomina presión a la fuerza producida por unidad de superficie.

Escalas de Presión

La presión es una magnitud que requiere un punto de comparación o un origen de referencia determinado para ser medida. Los orígenes de Seguir leyendo “Neumática: Principios, Componentes y Mantenimiento del Aire Comprimido” »

Definición y Propiedades de las Unidades de Medida y Fluidos

Definición y Propiedades de las Unidades de Medida

Metro: es la longitud del camino recorrido por la luz en el vacío durante el intervalo de tiempo de 1/299 792 458 de un segundo. La definición del metro, basado en el prototipo internacional de platino-iridio, en uso desde 1889, fue reemplazada por una definición basada en la longitud de onda de una radiación de Kripton-86, debido a la necesidad de mayor precisión.

Kilogramo: el kilogramo es la masa del prototipo internacional de platino-iridio. Seguir leyendo “Definición y Propiedades de las Unidades de Medida y Fluidos” »

Estado Gaseoso: Propiedades y Leyes Fundamentales

Introducción

El estado gaseoso es el estado en que se presenta la materia cuando sus partículas tienen una total libertad de movimiento.

Propiedades de los Gases

  • Volumen: El volumen del recipiente que contiene al gas se mide en litros (L) o en metros cúbicos (m³) en el Sistema Internacional (SI).
  • Temperatura: Para medir la temperatura a la que se encuentra el gas, utilizaremos la escala Celsius (°C) o la escala Kelvin (K) en el SI. La fórmula de conversión es: T(K) = T(°C) + 273.
  • Presión: La Seguir leyendo “Estado Gaseoso: Propiedades y Leyes Fundamentales” »

Conceptos Fundamentales de Física: Presión, Universo, Energía y Trabajo

Presión y Fluidos

  • La presión es la magnitud que mide el efecto deformador de una fuerza sobre un sólido.
  • La fuerza ejercida por una fuerza F sobre una superficie S es igual al cociente entre la intensidad de la fuerza y la superficie:

P = F / S

Fundamentos de Mecánica de Fluidos: Sistemas, Propiedades y Aplicaciones en Bombas

Definiciones Básicas

Sistema: Un sistema es un conjunto de elementos interdependientes orientados hacia la realización de un objetivo determinado.

Proceso: Un proceso es un conjunto de actividades mutuamente relacionadas que transforman entradas en resultados.

Propiedades de los Fluidos

Ley de Newton de la Viscosidad

En un fluido, el esfuerzo de corte es directamente proporcional a la viscosidad.

Viscosidad Dinámica vs. Cinemática

La viscosidad dinámica es la resistencia de un fluido a los esfuerzos Seguir leyendo “Fundamentos de Mecánica de Fluidos: Sistemas, Propiedades y Aplicaciones en Bombas” »

Termodinámica Aplicada: Conceptos y Aplicaciones Prácticas

P.1. Presión de Vapor y Temperatura de Ebullición (PVT-I)

En esta práctica observamos la relación directa que tiene la temperatura de ebullición frente a la presión en un volumen de control. Veremos cómo al variar la presión, la temperatura de ebullición varía considerablemente. En nuestro experimento, trabajaremos con un volumen constante, por lo tanto, se producirá un aumento de presión en el recipiente.

Desarrollo

En un matraz tenemos agua a la que someteremos a un aumento gradual de Seguir leyendo “Termodinámica Aplicada: Conceptos y Aplicaciones Prácticas” »

Principio de Le Chatelier: Factores que Afectan el Equilibrio Químico

El principio de Le Chatelier establece que, si un sistema en equilibrio químico experimenta un cambio en la concentración, temperatura, volumen o presión parcial, el equilibrio se desplazará para contrarrestar el cambio impuesto.

Factores que Afectan el Equilibrio Químico

A continuación, se describen los factores que influyen en el equilibrio químico según el principio de Le Chatelier:

1. Efecto de la Concentración

La variación en la concentración de reactivos o productos altera el equilibrio Seguir leyendo “Principio de Le Chatelier: Factores que Afectan el Equilibrio Químico” »

Optimización de Procesos Químicos: Recirculación y Condiciones de Operación

Unidad Energética

Cualquier compuesto que salga del proceso debió entrar por alguna de las alimentaciones o bien, generarse en la reacción química. Las corrientes de utilidades se tratan de forma distinta: agua de refrigeración, eléctricas, acrónimos HVAC.

Diagrama de Entradas y Salidas

Mediante un diagrama de entradas y salidas se puede:

Sistemas Neumáticos e Hidráulicos: Funcionamiento, Componentes y Aplicaciones

Sistemas Neumáticos

Están constituidos por circuitos por los que circula aire comprimido, que es un fluido muy versátil, económico e ideal para la transmisión de trabajo.

Ventajas frente a los sistemas automáticos:

Sensores de Velocidad, Temperatura y Presión: Principios y Tecnologías

Sensores de Velocidad

La medición de la velocidad angular se lleva a cabo en la industria por medio de tacómetros, que pueden ser mecánicos o eléctricos. El resultado de la medida expresa de forma directa la velocidad angular en revoluciones por minuto (RPM). Los tacómetros también pueden medir la velocidad media en un intervalo de tiempo o la velocidad instantánea.

Tacómetros Mecánicos