Archivo de la etiqueta: Presión de estagnación

Problemas de viscosidad

SEPARACIÓN DE LOS FLUIDOS PRODUCIDOS

Se utilizan en la industria petrolera para separar mezclas de líquido y gas. 

Se presentan en los campos petroleros principalmente por las siguientes causas: 

-Por lo general los pozos producen líquidos y gas mezclados en un solo flujo

-Hay tuberías en las que aparentemente se maneja sólo líquido o gas; pero debido a los cambios de presión y

temperatura, hay vaporización de líquido o condensación de gas, dando lugar al flujo de dos fases.

-En ocasiones Seguir leyendo “Problemas de viscosidad” »

Como se calcula el flujo másico y flujo volumétrico en una bomba centrifuga y una bomba axial

Desde los tanques de decantación, el combustible es extraído por la bomba de
presión a través de un filtro de succión y luego forzado a través del calentador y el
filtro de descarga a la línea de presión para los quemadores. Se coloca una válvula
de alivio ajustable con resorte entre los extremos de descarga y succión de la bomba de presión, lo que limita la descarga a cualquier presión establecida. Los filtros  calientes generalmente son de un tipo que se puede limpiar girando un mango Seguir leyendo “Como se calcula el flujo másico y flujo volumétrico en una bomba centrifuga y una bomba axial” »

Cebado bombas fluido viscoso

T4 *La presión en el interior de un líquido en equilibrio estático: TODAS

*La presión en el interior de un líquido en equilibrio estático: 1.es una función escalar que depende solo del punto / 2. 
es la fuerza normal sobre cualquier superficie diferencial localizada en un punto dividida por el área de la superficie

*El aumento de la presión con la altura z en un líquido de densidad ρ en equilibrio y en reposo es: (g es la aceleración de la gravedad) 1.
 dP/dz =

– ρg


Los líquidos se Seguir leyendo “Cebado bombas fluido viscoso” »

Problemas de viscosidad

Tema 1

FUNDAMENTOS DEL COMPORTAMIENTO CUALITATIVO DE FASE

NECESIDAD DE COMPRENDER EL COMPORTAMIENTO DE FASES

Como el petróleo y el gas natural son producidos de los reservorios, estos son susceptibles a una serie de cambios de presión, de temperatura y de la composición.
Tales cambios afectan el comportamiento volumétrico y de transporte de estos reservorios y, consecuentemente, los volúMenes de petróleo y gas producidos.
El comportamiento de fases es usado para seleccionar el método de recuperación Seguir leyendo “Problemas de viscosidad” »