Archivo de la etiqueta: prevención

Protección Contra Incendios

El Fuego

El fuego es una reacción química de combustión que suele manifestarse con fuerte desprendimiento de luz y calor; precisa la presencia de estos dos elementos:

  • El combustible: es toda sustancia capaz de arder.
  • El comburente: sustancia que oxida al combustible en las reacciones de combustión.

El Triángulo del Fuego

Combustible, oxígeno y calor componen lo que se denomina teoría del triángulo del fuego.

Triángulo o tetraedro de fuego significa que todos y cada uno de los elementos que entran Seguir leyendo “Protección Contra Incendios” »

Seguridad en Excavaciones: Guía para Prevenir Accidentes

Orden en la Obra

Precauciones Esenciales

  • Se deben tomar las siguientes precauciones:
  • Ir limpiando a medida que la obra se mueve.
  • No dejar basura o desechos para que los recoja el que viene detrás.
  • Despejar las pasarelas, plataformas de trabajo y escaleras, retirando de ellas los materiales y equipos que no sean de uso inmediato.
  • Limpiar líquidos derramados.
  • Depositar desechos en los sitios acondicionados a tal fin.
  • Sacar o aplastar los clavos que vea sobresalir de tablas de madera.

Causas de Accidentes

Seguridad en Excavaciones: Guía Completa para Prevenir Accidentes

Orden en la obra

  • Se deben tomar las siguientes precauciones:
  • Ir limpiando a medida que la obra se mueve.
  • No dejar basura o desechos para que los recoja el que viene detrás.
  • Despejar las pasarelas, plataformas de trabajo y escaleras, retirando de ellas los materiales y equipos que no sean de uso inmediato.
  • Limpiar líquidos derramados.
  • Depositar desechos en los sitios acondicionados a tal fin.
  • Sacar o aplastar los clavos que vea sobresalir de tablas de madera.

Causas de accidentes

Seguridad en Excavaciones: Guía para Prevenir Accidentes

Orden en la Obra

Precauciones Esenciales

  • Mantener la limpieza durante la obra, eliminando residuos a medida que se avanza.
  • No dejar basura o desechos para que los recoja el siguiente trabajador.
  • Despejar pasarelas, plataformas de trabajo y escaleras, retirando materiales y equipos no utilizados.
  • Limpiar líquidos derramados inmediatamente.
  • Depositar los desechos en los lugares designados.
  • Retirar o aplastar los clavos que sobresalgan de las tablas de madera.

Causas de Accidentes en Excavaciones

Análisis y Gestión de Amenazas en Sistemas de Información Administrativa

Tipos de Amenazas en Sistemas de Información Administrativa

Amenazas Naturales (ANI)

Catástrofes, Accidentes y Desastres

Descripción: Esta amenaza recae sobre todos los elementos de la empresa, especialmente en el sistema de información administrativa. Algunos ejemplos son incendios, inundaciones, filtraciones, rayos, descargas eléctricas, derrumbes, terremotos, explosiones, disturbios e interrupción de la energía.

Consecuencias: Imposibilidad de procesar información, pérdida de archivos y Seguir leyendo “Análisis y Gestión de Amenazas en Sistemas de Información Administrativa” »

Patologías y Tratamientos en Fisioterapia

Objetivos y Tratamiento:

RICE (24 – 48h).

Reducción del dolor: Reposo competitivo/ TENS 100Hz (10-15 min)/masoterapia/técnicas de inhibición/MTP/Inducción miofascial/Estiramientos.

Reducción De La inflamación: crioterapia al final de la sesión (20-30 min)/ US pulsatil (1,2 – 2 W/cm2 durante 5 min) para evitar el efecto termico/ Iontoforesis con ac. Acético. Kinesio.

Regeneración tisular: MTP ( no en fase aguda)/ US continuo por ser reparador de fibras.

Protección: VF

Mejora De Fuerza: 1º Seguir leyendo “Patologías y Tratamientos en Fisioterapia” »

Los Plásticos y la Corrosión: Propiedades, Degradación y Prevención

Los Plásticos

Los plásticos son materiales que se pueden moldear fácilmente y están constituidos por macromoléculas, que son moléculas de grandes dimensiones con composición y estructura química simple.

Polímeros

Los polímeros son moléculas lineales o ramificadas, formadas por la repetición de monómeros, y se componen básicamente de C, H, O y N.

El grado de polimerización es el número medio de veces que se repite el monómero.

Los grados muy bajos son líquidos a temperatura ambiente Seguir leyendo “Los Plásticos y la Corrosión: Propiedades, Degradación y Prevención” »

Manual de Prevención de Riesgos con Herramientas Manuales

PREVENCIÓN:

Hojas de Corte

Las hojas de corte deben estar sin defectos, bien afiladas y con punta redondeada. Los mangos deben estar en perfecto estado y contar con guardas en los extremos. Es importante utilizar un aro para el dedo en el mango.

PROTECCIONES PERSONALES:

Utilizar guantes de malla metálica, delantales metálicos de malla o cuero y gafas de seguridad.

DESTORNILLADORES:

Se utilizan para apretar o aflojar los tornillos ranurados de fijación sobre materiales de madera, metálicos, plásticos, Seguir leyendo “<h2>Manual de Prevención de Riesgos con Herramientas Manuales</h2>” »

10 Principales Vulnerabilidades de Seguridad en Aplicaciones Web

Inyeccion:

PROB: aplicación envía información no confiable a un intérprete. VULNE: Verificar que en uso de intérpretes separa la información no confiable del comando o consulta PREV: usar una API segura para evitar el uso de intérpretes por completo.

Perdida de autenticación y Gestión de Sesiones:

PROB: hay vulnerabilidades en el cierre de sesión, gestión de contraseñas, tiempo de desconexión. VULNE: Credenciales de los usuarios desprotegidas usando un hash. Se pueden sobrescribir a través Seguir leyendo “10 Principales Vulnerabilidades de Seguridad en Aplicaciones Web” »