Archivo de la etiqueta: Principio de exclusión de Pauli

Estructura Atómica y Molecular: Conceptos Clave y Tabla Periódica

Postulados de Bohr y Estructura Atómica

Bohr formuló una hipótesis sobre la estructura atómica, estableciendo los siguientes postulados:

  1. El electrón solo se mueve en órbitas específicas en las que no emite energía. En cada órbita, el electrón posee una energía determinada, que es mayor cuanto más alejada esté la órbita del núcleo.
  2. La emisión de energía ocurre cuando un electrón salta desde un estado inicial de mayor energía a otro de menor energía.

Se basó en dos hechos:

Principios de la Estructura Atómica y Enlace Químico

Principios Fundamentales

Principio de Exclusión de Pauli

Plantea que no pueden existir dos electrones con los cuatro números cuánticos iguales.

Principio de Máxima Multiplicidad de Hund

Los electrones que ocupan orbitales con igual valor de ‘l’ pero diferente de ‘m’ tienen que estar máximamente desapareados.

Configuración Electrónica

(n, l, m, s) -> [l= 0…n-1] y [n= -l, +l] ____ s=0, p=1, d=2, f=3.

Radio/Volumen Atómico

(+niveles de energía) Mitad de la distancia entre los núcleos de dos Seguir leyendo “Principios de la Estructura Atómica y Enlace Químico” »

Propiedades de la Materia: Conceptos y Técnicas de Separación

Propiedades Magnéticas

Paramagnética

Tiene electrones desapareados.

Diamagnética

Tiene electrones apareados.

Nota: De los electrones paramagnéticos, el más paramagnético es el que tiene más electrones desapareados.

Números Cuánticos

(n, m, l, s)

– Principio de Exclusión de Pauli

2 electrones del mismo átomo no pueden tener los 4 números cuánticos iguales.

– Máxima Multiplicidad de Hund

Cuando varios electrones ocupan orbitales degenerados de la misma energía, lo harán en orbitales diferentes Seguir leyendo “Propiedades de la Materia: Conceptos y Técnicas de Separación” »