Archivo de la etiqueta: privacidad

Conceptos Clave de Ciberseguridad: Protección de Sistemas y Datos

¿Cómo definirías la Seguridad Informática? ¿En qué consiste?

Es el conjunto de mecanismos y servicios que aseguran la integridad y privacidad de la información que los sistemas manejan.

¿Qué tres aspectos debe garantizar la Seguridad Informática?

  • Integridad
  • Disponibilidad
  • Confidencialidad

¿Qué siete dominios deben tenerse en cuenta para afrontar la protección de un entorno informático?

Fundamentos y Prácticas de Seguridad Informática: Protección de Datos y Sistemas

Seguridad Informática: Conceptos y Aplicaciones

1. Clasificación de Sistemas de Seguridad

Indica si los siguientes sistemas de seguridad informática pertenecen al tipo de seguridad física, lógica o humana:

  • a) Cifrar el contenido de un archivo: Lógica
  • b) Colocar un equipo en una sala con llave: Física
  • c) Indicar al usuario que utilice una contraseña segura: Humana
  • d) Colocar una contraseña de inicio de sesión: Lógica
  • e) No acceder a páginas web peligrosas: Humana

2. Tipos de Cifrado

¿Qué cifrado Seguir leyendo “Fundamentos y Prácticas de Seguridad Informática: Protección de Datos y Sistemas” »

Redes P2P, Propiedad del Software, Privacidad y Protección de la Información

Redes P2P (Peer to peer)

Una red P2P es una red informática entre iguales en la que todos los participantes se comportan a la vez como clientes y como servidores. La idea principal es que todos los usuarios deben compartir; de manera que el que más comparte tiene más privilegios y un acceso más rápido. Para descargar un archivo, hay que fragmentarlo en pequeñas partes. A continuación, se solicitan estas partes y comienza la descarga, de manera que te conviertes también en servidor de las Seguir leyendo “Redes P2P, Propiedad del Software, Privacidad y Protección de la Información” »

Riesgos y Consideraciones Éticas en el Uso de Dispositivos Móviles

Riesgos en el Uso de Dispositivos Móviles

Ciberacoso o Ciberbullying

Es el acoso que se produce a través de medios y dispositivos digitales, como el smartphone o el ordenador. Pretende atemorizar, humillar o amenazar, por medio de mensajes hirientes y amenazas o de la difusión de bulos, mentiras y fotografías comprometedoras.

Adicción al Móvil e Internet

De acuerdo con diferentes estudios, muchas personas adolescentes presentan conductas adictivas en relación con el uso de los teléfonos móviles Seguir leyendo “Riesgos y Consideraciones Éticas en el Uso de Dispositivos Móviles” »