Archivo de la etiqueta: proceso

Arranque del Sistema, Procesos y Llamadas al Sistema en Ingeniería Informática

Arranque del Sistema

El arranque del sistema es la secuencia de operaciones que, tras el encendido, llevan la máquina a un estado usable. A continuación, se detallan los pasos involucrados:

  1. El procesador realiza una inicialización interna que termina transfiriendo el control a una dirección determinada.
  2. En dicha dirección puede haber:
    • Si el sistema operativo está en ROM: el sistema operativo (ir al paso 5).
    • Si el sistema operativo no está en ROM: el cargador hardware.
  3. Cargador hardware: realiza Seguir leyendo “Arranque del Sistema, Procesos y Llamadas al Sistema en Ingeniería Informática” »

Conceptos Clave de Sistemas Operativos y Programación Concurrente

Programa

Toda la información (tanto código como datos) almacenada en disco de una aplicación que resuelve una necesidad concreta para los usuarios.

Proceso

Programa en ejecución. Este concepto no se refiere únicamente al código y a los datos, sino que incluye todo lo necesario para su ejecución:

  • Contador de programa.
  • Imagen de memoria.
  • Estado del procesador.

Ejecutable

Fichero que contiene la información necesaria para crear un proceso a partir de los datos almacenados de un programa.

Demonio

Proceso Seguir leyendo “Conceptos Clave de Sistemas Operativos y Programación Concurrente” »

Conceptos Clave sobre Procesos y Planificación en Sistemas Operativos

¿Qué es un proceso?

Un proceso es un programa en ejecución.

¿Cuándo un proceso está en estado «listo», qué es lo único que le falta?

Cuando un proceso está en estado «listo», lo único que le falta es la asignación del procesador.

¿Desde qué estado se llega siempre al estado «terminado» de un proceso?

Al estado «terminado» de un proceso se llega siempre desde el estado de ejecución.

¿Por qué razones existe el estado «suspendido» de un proceso?

El estado «suspendido» existe para incorporar Seguir leyendo “Conceptos Clave sobre Procesos y Planificación en Sistemas Operativos” »

Tendencias e importancia en la fundición

¿Cuáles de las siguientes tendencias han tenido un impacto importante en la industria de la fundición?

– Mecanización y automatización de este proceso, que ha conducido a cambios significativos en el uso del equipo y la mano de obra.

– La creciente demanda de fundiciones de alta calidad, con tolerancias dimensionales cerradas.

¿Cuáles de los siguientes son factores que es importante considerar en las operaciones de fundición?

– El flujo del metal fundido dentro de la cavidad del molde.

– La solidificación Seguir leyendo “Tendencias e importancia en la fundición” »

Proceso de fabricación de vidrio y plásticos

Vidrio

Material cerámico, estructura no cristalina (vítrea), alta dureza, aislamiento eléctrico y térmico, estabilidad químicas y altas temperaturas de fundido. Frágiles: falta de capacidad para soportar grandes deformaciones plásticas antes de romperse. No poseen ductilidad. Punto de fusión 1500c. Apto para ser reciclado.