Archivo de la etiqueta: procesos químicos

Fundamentos de Procesos Químicos Industriales: Conceptos Clave

Fundamentos de Procesos Químicos

**Proceso químico:** Sucesión ordenada de operaciones físicas y químicas interrelacionadas que permite transformar, a escala industrial, unas **materias primas** en **productos**.

**Procesos continuos:** Se caracterizan porque las corrientes circulan ininterrumpidamente. Se emplean para producciones elevadas y funcionan en **régimen estacionario**.

**Procesos discontinuos:** Constan de 3 fases: carga, operación o transformación y descarga. Se emplean en las Seguir leyendo “Fundamentos de Procesos Químicos Industriales: Conceptos Clave” »

Procesos de Refinación del Petróleo: Desalación, Destilación e Hidrotratamiento

Desalación del Crudo

Generalidades: La mayoría de los aceites crudos contienen restos de sal en el agua salada producida junto con el petróleo crudo. La desalación es una operación necesaria para eliminar la sal de las salmueras presentes en el petróleo crudo después de la recuperación. Si no se reduce la cantidad de salmuera a niveles aceptables, se pueden producir niveles inaceptables de cloruro de hidrógeno durante el refinado.

El propósito de la desalación es eliminar contaminantes Seguir leyendo “Procesos de Refinación del Petróleo: Desalación, Destilación e Hidrotratamiento” »

Procesos Metalúrgicos y Obtención de Minerales: Enfoque en la Industria del Cobre

Minerales Metálicos y No Metálicos: Extracción y Metalurgia

Definición de Mineral

Un mineral es una sustancia natural con una composición química característica, conformada por elementos o compuestos químicos. Se encuentran en depósitos o yacimientos como minerales primarios (por ejemplo, oro) o minerales secundarios (por ejemplo, anglesita, PbSO4).

Minerales No Metálicos

Son aquellos de los que se extraen materiales utilizados con frecuencia en la construcción o la agricultura. Entre los Seguir leyendo “Procesos Metalúrgicos y Obtención de Minerales: Enfoque en la Industria del Cobre” »

Metalurgia del Cobre: Procesos de Extracción y Refinación

Introducción a la Metalurgia

¿Qué es un mineral? Una sustancia en estado sólido formada por elementos químicos que se combinan para crear compuestos. Estos se encuentran en fisuras y yacimientos en la tierra.

Clasificación de Minerales

Según su Origen:

  • Primarios: No han sufrido cambios químicos en los yacimientos (ej. oro).
  • Secundarios: Han sufrido reacciones químicas y se forman a partir de los primarios (ej. PbSO4: sulfato de plomo/anglesita).

Según el Ordenamiento de Átomos:

Ingeniería Química: Procesos Clave en la Industria

Cadena de Suministro de Gas Natural Licuado

Exploración y Producción del Gas Natural

Función: Extraer el gas natural (GN) de su yacimiento y ajustar sus propiedades a la demanda del mercado.

Justificación: Poner en valor los recursos de gas disponibles en los diferentes yacimientos.

Licuefacción del GN

Función: Cambiar el gas natural de fase gaseosa a fase líquida mediante un proceso criogénico.

Justificación: Al pasar del estado gaseoso al estado líquido, el volumen del gas se reduce en 600 Seguir leyendo “Ingeniería Química: Procesos Clave en la Industria” »

Procesos de obtención de ácido nítrico y cloruro de vinilo

Proceso de Ostwald para obtener ácido nítrico

Síntesis a partir de amoníaco (proceso de Ostwald): se basa en una serie de reacciones donde se usan amoníaco, aire enriquecido con oxígeno y agua como reactivos (Fig. 1). Las reacciones son

a) Oxidación del amoníaco

para obtener monóxido de nitrógeno, con un exceso de aire y catalizada por platino a 800 °C.

b) Oxidación del monóxido de nitrógeno a dióxido de nitrógeno.

c) Disolución del dióxido de nitrógeno en agua

para dar ácido nítrico Seguir leyendo “Procesos de obtención de ácido nítrico y cloruro de vinilo” »