Archivo de la etiqueta: procesos termodinámicos

Ciclo de Rankine: Funcionamiento, Etapas y Optimización en Centrales Térmicas

Ciclo de Rankine: Fundamentos y Aplicaciones

El Ciclo de Rankine es un ciclo termodinámico que tiene como objetivo la conversión de calor en trabajo, constituyendo lo que se denomina un ciclo de potencia. Como cualquier otro ciclo de potencia, su eficiencia está acotada por la eficiencia termodinámica de un ciclo de Carnot que operase entre los mismos focos térmicos (límite máximo que impone el Segundo Principio de la Termodinámica). Debe su nombre a su desarrollador, el ingeniero y físico Seguir leyendo “Ciclo de Rankine: Funcionamiento, Etapas y Optimización en Centrales Térmicas” »

Fundamentos de Termodinámica: Sistemas, Propiedades y Procesos

Termodinámica

Proviene de los vocablos griegos thermos (calor) y dynamis (potencia), estudiando el flujo de energía que pasa por una determinada unidad de área y temperatura.

Sistema

Se refiere a una zona determinada en estudio para fines prácticos. Se divide en:

Principios de la Termodinámica

Sistemas Termodinámicos

El sistema termodinámico es la parte macroscópica del universo que es objeto de nuestro estudio, y el entorno constituye el resto del universo con el que el sistema interacciona intercambiando materia y/o energía. Un sistema típico en química es una mezcla de sustancias que interaccionan químicamente entre sí. Los sistemas termodinámicos se clasifican en: