Archivo de la etiqueta: procesos

Fundamentos de la Arquitectura de Computadores y Sistemas Operativos

Arquitectura de Computadores

Clasificación de los Buses

Los buses se clasifican en: serie, paralelo, multiplexados, dedicados, centralizados, distribuidos, síncronos y asíncronos. Dos buses serán compatibles si son eléctricamente idénticos.

Arquitectura Von Neumann

La arquitectura Von Neumann se caracteriza por disponer de una sola memoria principal donde se almacenan datos e instrucciones. La CPU está formada por:

Conceptos Fundamentales de la Gestión de Procesos Concurrentes

1. Concepto de Concurrencia

La concurrencia entre los procesos se logra porque las hebras de diferentes procesos se pueden ejecutar concurrentemente. Si se dispone de varias CPUs, se pueden asignar distintos procesadores a hebras del mismo proceso. Las hebras del mismo proceso pueden intercambiar información entre ellas a través de la memoria compartida y tener acceso a los recursos compartidos del proceso.

2. Problema de la Sección Crítica

Cada proceso tiene un segmento de código, llamado sección Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de la Gestión de Procesos Concurrentes” »

Técnicas de Corte y Mecanizado de Materiales: Procesos, Herramientas y Aplicaciones

Técnicas de Corte de Materiales

Técnicas sin Pérdida de Materia

Básicamente distinguimos dos:

Separación por Corte

Se utiliza únicamente para materiales blandos y de poco grosor (papel, cartón…). Para ello utilizamos cúter, cuchillo…

Corte por Cizallamiento

Se trata de herramientas formadas por dos cuchillas que se desplazan en direcciones opuestas (tijeras, cizallas…).

Técnicas con Pérdida de Material

En estos procedimientos se utilizan herramientas manuales y mecánicas.

Sierra

Es una herramienta Seguir leyendo “Técnicas de Corte y Mecanizado de Materiales: Procesos, Herramientas y Aplicaciones” »

Gestión y Planificación de Procesos en Sistemas Operativos: Fundamentos y Ciclo de Vida

Procesos en Sistemas Operativos

En un entorno de multiprogramación, multitud de actividades compiten por acceder a recursos como la CPU, memoria y recursos de red. Estas actividades se denominan procesos, y cada una de ellas es una instancia en memoria del programa que se ejecuta.

¿Qué es un Proceso?

Optimización de Procesos: Planificación y Gestión de Memoria

Planificación de Procesos

La planificación es la técnica que indica qué procesos deben ejecutarse. Con los algoritmos de planificación se decide qué proceso se ejecuta y por qué. Cuando hacemos doble clic en un proceso para lanzarlo, el sistema operativo lo introduce en planificación y ahí empieza el proceso.

Instrucciones y Procesamiento

¿Cuántas instrucciones puede procesar en un instante de tiempo la UCP?

Una instrucción, a no ser que el ordenador sea multiproceso/multiprocesador o tenga Seguir leyendo “Optimización de Procesos: Planificación y Gestión de Memoria” »

Fundamentos de Sistemas Operativos

Administración de Procesos

Recursos

Un recurso es un elemento que un programa o proceso puede utilizar en la computadora. Estos recursos son concedidos a un proceso solicitante cuando están disponibles. El ciclo de vida de un recurso implica:

  • Solicitar
  • Utilizar
  • Liberar

Tipos de recursos:

Ingeniería Industrial de Procesos: Conceptos Clave y Optimización

Distribución y Logística

Distribución Selectiva

Afirmación: La Distribución selectiva consiste en llegar al mayor número de establecimientos posibles. Ej; CCU, Periódicos, etc.

Ejemplos y Aplicaciones de Arcos

Dentro de los ejemplos y aplicaciones de arcos podemos encontrar: Líneas de ferrocarril, carreteras, rutas marítimas, terminales intermodales, entre otros.

Ventajas y Desventajas del Cross Docking

Entre las ventajas y desventajas del Cross Docking se encuentran:

Manual de Fundición y Manufactura: Tipos, Procesos y Optimización

Manufactura

La manufactura es la transformación de materias primas en un producto terminado, listo para la venta en el mercado.

Tipos de Producción

Producción Continua

En la producción continua, los materiales o materias primas se transportan o almacenan. Se crean productos estandarizados con bajos costos de producción. Cuando la demanda es grande, se trabaja continuamente.

Producción Intermitente

La producción intermitente trabaja con lotes específicos de productos, limitados a un nivel de producción, Seguir leyendo “Manual de Fundición y Manufactura: Tipos, Procesos y Optimización” »

Preguntas frecuentes sobre metales ferrosos y no ferrosos

Definición y características

1.- ¿Qué característica tienen los metales no ferrosos?

R.- Son aquellos en cuya composición no se encuentra el hierro.

2.- Definición de Mineral

R.- Sustancia natural de composición constante representable con una fórmula química.

Procesos de obtención y producción

3.- ¿Qué es el proceso de extrusión?

R.- Proceso usado para crear objetos con una sección transversal definida y fija.

4.- Mencione dos métodos de obtención del cobre.

R.- Vía húmeda y Vía seca. Seguir leyendo “Preguntas frecuentes sobre metales ferrosos y no ferrosos” »

Gestión de Usuarios y Comandos Esenciales en Linux

Clear.-


(equivalente  a cls en el entorno DOS) limpiar la pantalla.

Date.-


Lo que hace es proporcionarnos la fecha y hora del sistema (día y hora).

2 dígitos mes,2 dígitos del dia,2 dígitos para la hora y 2 dígitos para los minutos

Cal.-


Calendario de un determinado año. Cal  7(Nº mes) 2008, para el calendario de un mes.

Who.-


Muestra en pantalla una línea por cada usuario que estén conectados en ese momento en el sistema. El comando who va a mostrar de izquierda a derecha el nombre de identificación Seguir leyendo “Gestión de Usuarios y Comandos Esenciales en Linux” »