Archivo de la etiqueta: producción

Sistemas de Producción: Tipos, Métodos y Estrategias

Sistemas de Producción

Tipos de Sistemas de Producción

  1. Proceso de Producción Continuo:
    1. Produce volúmenes altos con pocas variaciones.
    2. Emplea maquinaria muy especializada en alguna tarea.
    3. Es el que se suele emplear para las latas de refresco.
    4. Todas las respuestas anteriores son correctas.
  2. Fabricación por Proyecto:
    1. El producto se mueve por las distintas estaciones de trabajo hasta completar su proceso de producción.
    2. La fabricación comienza cuando el cliente ha especificado las características deseadas. Seguir leyendo “Sistemas de Producción: Tipos, Métodos y Estrategias” »

Estrategias de Producción: Enfoques Clave para la Optimización

Enfoque a Proceso

El 75% de la producción global se dedica a productos de bajo volumen y alta variedad en talleres. Estas instalaciones se organizan por actividades o procesos, como soldadura, molienda y pintura en una fábrica, o pagos, ventas y nóminas en una oficina. Este enfoque ofrece alta flexibilidad, ya que los productos se mueven entre procesos diseñados para diversas actividades y cambios frecuentes (procesos intermitentes).

Los costes variables son altos, con baja utilización (hasta Seguir leyendo “Estrategias de Producción: Enfoques Clave para la Optimización” »

Fiabilidad y Mantenibilidad: Factores Clave y Optimización

Factores que Aseguran la Fiabilidad en la Explotación

La fiabilidad de un sistema durante su explotación depende de varios factores clave que abarcan desde su concepción hasta su mantenimiento. Estos se pueden agrupar en tres categorías principales:

Diseño

Optimización de la Producción y Prestación de Servicios: Claves para el Éxito

Realización del Producto

Planificación de la Realización del Producto

Planificar y desarrollar los procesos necesarios para la realización del producto, incluyendo: objetivos y requisitos, procesos y documentos, y proporcionar recursos, verificación, validación, seguimiento, medición, inspección, ensayos y criterios de aceptación. Mantener registros.

Determinación de los Requisitos Relacionados con el Producto

La organización debe determinar: los requisitos especificados por el cliente, incluyendo Seguir leyendo “Optimización de la Producción y Prestación de Servicios: Claves para el Éxito” »

Optimización de Sistemas Kanban: Producción Eficiente y Control de Inventario

Fundamentos del Sistema Kanban y su Aplicación en la Producción

El sistema Kanban se basa en la gestión visual del flujo de materiales y la producción *justo a tiempo*. Un aspecto clave es el uso de contenedores estandarizados. El contenedor almacena un porcentaje determinado de las necesidades diarias de producción de ese artículo. Cuando el usuario de esas partes vacía el contenedor, la tarjeta se retira del mismo y se coloca en un depósito de recepción. El contenedor vacío es llevado Seguir leyendo “Optimización de Sistemas Kanban: Producción Eficiente y Control de Inventario” »

Automatización de la Producción: Neumática e Hidráulica

La automatización de la producción comienza a desarrollarse en el siglo XX. Frente a los sistemas de producción manuales, presenta las ventajas de un menor requerimiento de mano de obra, mayor productividad y mayor uniformidad de los productos.

Los sistemas utilizados para la automatización de los procesos productivos son la neumática y la hidráulica. Se trata de técnicas que consiguen producir movimientos y trabajo por medio de fluidos a presión conducidos por tuberías (aire y aceite).

Un Seguir leyendo “Automatización de la Producción: Neumática e Hidráulica” »

Fundamentos de la Calidad: Normas ISO 9000 y Sistemas de Gestión

¿Qué es la Calidad?

La calidad se define como las características que poseen ciertos productos para satisfacer las necesidades del cliente.

Normas ISO 9000

La serie de normas ISO 9000 es un conjunto de enunciados que especifican los elementos que deben integrar un sistema de calidad y cómo debe funcionar. El objetivo es asegurar la calidad de los bienes y servicios que produce una empresa.

Sistema de Calidad

Un sistema es un conjunto de elementos relacionados entre sí. Un sistema de calidad implica Seguir leyendo “Fundamentos de la Calidad: Normas ISO 9000 y Sistemas de Gestión” »

Manual de Fundición y Manufactura: Tipos, Procesos y Optimización

Manufactura

La manufactura es la transformación de materias primas en un producto terminado, listo para la venta en el mercado.

Tipos de Producción

Producción Continua

En la producción continua, los materiales o materias primas se transportan o almacenan. Se crean productos estandarizados con bajos costos de producción. Cuando la demanda es grande, se trabaja continuamente.

Producción Intermitente

La producción intermitente trabaja con lotes específicos de productos, limitados a un nivel de producción, Seguir leyendo “Manual de Fundición y Manufactura: Tipos, Procesos y Optimización” »

Técnicas de Fabricación y Sistemas de Producción

Conformado de Metales

Técnicas

  • Laminado (Rolling)
  • Trefilado (Wire drawing)
  • Repujado (Metal spinning)
  • Doblado (Banding)
  • Plegado (Folding)
  • Extrusión
  • Sinterizado (Sintering)
  • Moldeado por Inyección (Injection molding)
  • Moldeado en Arena (Sand molding)
  • Moldeado a la Cera Perdida (Wax molding)
  • Plegado Térmico (Thermo Folding)
  • Inyección
  • Forjado (Forging)
  • Estampado (Stamping)
  • Troquelado (Punching)
  • Cizallado (Sheared)

Mecanizado de Metales

Técnicas

Hidróxido de Sodio (NaOH) y Cloro: Propiedades, Usos y Producción

Hidróxido de Sodio (NaOH)

¿Qué es el NaOH?

El hidróxido de sodio (NaOH), también conocido como soda cáustica, es un sólido cristalino blanco, sin olor, a temperatura ambiente. Absorbe rápidamente el CO2 y la humedad del aire. Es una sustancia muy corrosiva. Cuando se diluye en agua o se neutraliza con un ácido, libera gran cantidad de calor, el cual puede ser suficiente para encender materiales combustibles en contacto con el hidróxido. Es una sustancia producida por el hombre.

Propiedades Seguir leyendo “Hidróxido de Sodio (NaOH) y Cloro: Propiedades, Usos y Producción” »