Archivo de la etiqueta: productividad

Descubre las Nuevas Características de Chuletas 6.1

¡Bienvenido a Chuletas 6.1!

Esta nueva versión de Chuletas está repleta de nuevas e interesantes características. ¿Quieres echarles un vistazo?

Nueva Interfaz

Chuletas cuenta ahora con una interfaz más consistente, rápida y bonita. Además, las ventanas del programa son acoplables y se puede personalizar el programa de miles de formas distintas. Pruébalo en la pestaña Opciones, botón Diseño de ventana.

Edición de Múltiples Documentos a la Vez

Otra de las más importantes novedades de Chuletas Seguir leyendo “Descubre las Nuevas Características de Chuletas 6.1” »

Descubre las Novedades de Chuletas 6.1: Interfaz, Edición Múltiple y Más

¡Bienvenido a Chuletas 6.1!

Esta nueva versión de Chuletas está repleta de nuevas e interesantes características. ¿Quieres echarles un vistazo?

Nueva interfaz

Chuletas cuenta ahora con una interfaz más consistente, rápida y bonita. Además, ahora las ventanas del programa son acoplables y se puede personalizar el programa de miles de formas distintas. Pruébalo en la pestaña Opciones, botón Diseño de ventana.

Edita varios documentos a la vez

Otra de las más importantes novedades de Chuletas Seguir leyendo “Descubre las Novedades de Chuletas 6.1: Interfaz, Edición Múltiple y Más” »

Conceptos y Métodos Clave en Ingeniería Industrial de Procesos

Just in Time (Método Toyota): Descripción y Elementos del Sistema

El Just in Time es un método de producción de origen japonés para fábricas, cuyo desarrollo se atribuye a Taiichi Ohno a partir de sus observaciones de los supermercados de Estados Unidos en los años 50. Permite aumentar la productividad y reducir costos. No se fabrica bajo suposiciones de ventas, sino sobre pedidos reales, es decir, «producir los elementos que se necesitan, en las cantidades que se necesitan, en el momento Seguir leyendo “Conceptos y Métodos Clave en Ingeniería Industrial de Procesos” »

Mejora de Procesos de Desarrollo de Software

El Proceso de Mejora

AQpIW+6zPX0uAAAAAElFTkSuQmCC

Administración del Tiempo

Para gestionar su tiempo:

  • Planifique su tiempo
  • Siga el plan

Seguimiento del Tiempo

Se debe saber establecer las tareas que interesa medir. El objetivo es saber el tiempo real que se está gastando. La unidad de medida del tiempo debe ser minutos. No se debe trabajar más de 1 hora seguida.

Planificación

Hay dos clases de planificación:

  • Basada en periodo de tiempo
  • Basada en la actividad o producto

Por ejemplo, leer un libro de 20 capítulos:

Acidez en suelos agrícolas y su influencia en la productividad

Acides de un suelo

http://civilgeeks.com/wp-content/uploads/2011/09/81.jpg

Es la situación de predominancia de iones H+ sobre los OH- en la solución del suelo. En estas circunstancias, la problemática que se manifiesta es la de una baja CIC, un bajo porcentaje de saturación con bases (PSB), bajo contenido de nutrientes (P, K, Ca, Mg, S, Mo), un alto contenido de iones Al3+ en la solución del suelo, alto porcentaje de saturación del complejo de cambio con Al (alto PSAl), alta solubilidad de iones metálicos (Fe, Cu, Mn, Zn, Ni, Co, Se, etc.), baja Seguir leyendo “Acidez en suelos agrícolas y su influencia en la productividad” »