Los procesos de desarrollo rápido de software están diseñados para producir software útil de forma rápida. Generalmente, son procesos iterativos en los que se entrelazan la especificación, el diseño, el desarrollo y las pruebas. El software no se desarrolla y utiliza en su totalidad, sino en una serie de incrementos, donde en cada incremento se incluyen nuevas funcionalidades al sistema. Aunque existen muchos enfoques para el desarrollo rápido de software, comparten las mismas características Seguir leyendo “Desarrollo Ágil de Software: Métodos Iterativos y Programación Extrema” »
Archivo de la etiqueta: programación extrema
Ingeniería del Software: Analistas, Programación y Bases de Datos
Unidad N° 1: El Profesional de Sistemas de Información
Analista de Sistemas
Un analista de sistemas es el profesional responsable de investigar, planificar, coordinar y recomendar soluciones de software y sistemas para satisfacer las necesidades de una empresa. Debe dominar cuatro habilidades clave: analíticas, técnicas, gerenciales e interpersonales.
- Las habilidades analíticas permiten comprender la organización y sus funciones, identificando oportunidades y resolviendo problemas.
- Las habilidades Seguir leyendo “Ingeniería del Software: Analistas, Programación y Bases de Datos” »
Metodologías de Desarrollo de Software: Tradicionales y Ágiles
Otras metodologías tradicionales o pesadas que podemos citar son: RUP (Rational Unified Process), MSF (Microsoft Solution Framework), Win-Win Spiral Model y Iconix. Estas metodologías incluyen las fases inicial, elaboración, construcción y transición. Las disciplinas abarcan: modelo empresarial, requisitos, análisis y diseño, implementación, prueba, despliegue, gestión de cambios y configuración, gestión de proyectos, y entorno UML. El modelado incluye negocio, web, requisitos, aplicación Seguir leyendo “Metodologías de Desarrollo de Software: Tradicionales y Ágiles” »