Archivo de la etiqueta: programación lineal

Resolución de Problemas de Programación Lineal: Conceptos y Ejemplos

Problemas de Transporte y Unimodularidad

– Los problemas de transporte enteros pueden resolverse mediante algoritmos de programación lineal continua dado que su matriz de restricciones es unimodular total: CIERTO. Puesto que la matriz de restricciones de cualquier problema de transporte entero es unimodular total, es demostrable en términos algebraicos que la omisión de las restricciones de integralidad para su resolución no redunda en una pérdida de contenido matemático del problema.

– En un Seguir leyendo “Resolución de Problemas de Programación Lineal: Conceptos y Ejemplos” »

Método Simplex y Dualidad en Programación Lineal

Variables Artificiales

Las variables artificiales desempeñan el papel de holguras en la primera iteración, en el caso de que el procedimiento deba iniciar con programas lineales de mal comportamiento; para después desecharlas de forma legítima.

El método resuelve la programación lineal en dos fases:

  1. La fase I trata de determinar una solución básica de inicio, y si se encuentra, se realiza la fase II.
  2. La fase II resuelve el problema original.

Fase I

El problema se pone en forma de ecuación y se Seguir leyendo “Método Simplex y Dualidad en Programación Lineal” »

Aplicaciones de Matrices: Ejercicios Resueltos de Álgebra

Aplicaciones de Matrices

Ejercicio 2

Tres personas, A, B, C, quieren comprar las siguientes cantidades de fruta:

  • A: 2 kg de peras, 1 kg de manzanas y 6 kg de naranjas.
  • B: 2 kg de peras, 2 kg de manzanas y 4 kg de naranjas.
  • C: 1 kg de peras, 2 kg de manzanas y 3 kg de naranjas.

En el pueblo en el que viven hay dos fruterías, f1 y f2:

  • En f1 las peras están a 1.5 €/kg, manzanas a 1 €/kg y naranjas a 2 €/kg.
  • En f2: peras a 1.8 €/kg, manzanas a 0.8 €/kg y naranjas a 2 €/kg.

a) Expresa matricialmente Seguir leyendo “Aplicaciones de Matrices: Ejercicios Resueltos de Álgebra” »

Optimización de la Producción y los Recursos: Problemas y Soluciones

Optimización de la Producción y los Recursos

Problemas de Maximización

Ejemplo 1: Producción de Mesas

Un taller de carpintería fabrica mesas de cocina de formica y de madera. Las de formica se venden a 210 € y las de madera a 280 €. La maquinaria del taller limita la producción diaria a un máximo de 40 mesas de formica, 30 de madera y 50 mesas en total. ¿Cuántas mesas de cada tipo se deben fabricar para maximizar los ingresos?

Ejemplo 2: Fabricación de Artículos

Una empresa fabrica y vende Seguir leyendo “Optimización de la Producción y los Recursos: Problemas y Soluciones” »