Archivo de la etiqueta: propagación

Propagación de Ondas Electromagnéticas: Tipos, Características y Fenómenos

La propagación de las ondas electromagnéticas por el espacio libre se suele llamar propagación de radiofrecuencia (RF), o simplemente radiopropagación.

Las ondas electromagnéticas transversales (TEM) se propagan a través de cualquier material dieléctrico, incluyendo el aire. Sin embargo, no se propagan bien a través de conductores con pérdidas, como el agua de mar, porque los campos eléctricos hacen que fluyan corrientes en el material que disipan con rapidez la energía de las ondas.

Las Seguir leyendo “Propagación de Ondas Electromagnéticas: Tipos, Características y Fenómenos” »

Propagación de Ondas de Radio: Factores Clave y Zonas de Fresnel

Distribución Mundial de Bandas de Frecuencia

  • Norteamérica: 2.5 y 5 GHz
  • Centro y Sudamérica: 2.5, 3.5 y 5 GHz
  • Europa Occidental y Oriental: 3.5 y 5 GHz
  • Medio Oriente y África: 3.5 y 5 GHz
  • Asia-Pacífico: 3.5 y 5 GHz

Conceptos Clave en la Propagación de Ondas de Radio

Línea de Vista (LOS)

Se refiere a un canal de radio con línea de vista directa entre la estación base (BS) y la estación del suscriptor (SS). En estos enlaces, la señal viaja a través de un camino directo, sin obstáculos, desde el Seguir leyendo “Propagación de Ondas de Radio: Factores Clave y Zonas de Fresnel” »

Acústica en Recintos: Sonido, Propagación y Fenómenos

Fuentes Sonoras

Fuente Sonora Puntual

Genera ondas acústicas esféricas, radiando energía en todas direcciones.

Fuente Sonora Lineal

Genera ondas acústicas cilíndricas, radiando energía en 180º.

Frente de Onda

Es la capa geométrica de moléculas de aire que transmite la vibración a la siguiente, por la perturbación originada por una fuente sonora puntual.

Movimiento Ondulatorio, Sonido y Luz: Conceptos y Fenómenos Clave

Movimiento Ondulatorio

Una onda o movimiento ondulatorio es la propagación de una vibración o movimiento vibratorio por un medio natural. En un movimiento ondulatorio se produce una propagación de energía por un medio material sin transporte de materia.

Tipos de Ondas

Ondas Electromagnéticas: Guía Completa de Propagación, Modulación y Características

Ondas Electromagnéticas

Introducción

Las ondas electromagnéticas son la base de muchos sistemas de comunicación. El canal de comunicación puede ser un medio material (alámbrico) o inmaterial (inalámbrico). Podemos transportar información a través de diferentes tipos de canales, incluyendo:

  • Fibra óptica: Transmite ondas de luz visible o invisible.
  • Radiofrecuencia (RF): Emite información mediante ondas de radio.
  • Láser: Utilizado en fibra óptica.

Generalmente, el canal es bidireccional, permitiendo Seguir leyendo “Ondas Electromagnéticas: Guía Completa de Propagación, Modulación y Características” »

Radioenlaces Fijos: Diseño, Estructura y Supervisión

Radioenlaces

Un radioenlace es una interconexión entre terminales de telecomunicaciones, efectuada por ondas electromagnéticas. Los terminales pueden ser fijos o móviles.

Definimos un radioenlace fijo como un sistema de comunicaciones entre puntos fijos situados sobre la superficie terrestre, que proporciona una capacidad de información, con características de calidad y disponibilidad determinadas.

Definimos un radioenlace móvil como un sistema de comunicaciones entre puntos fijos (por ej.: radiobases) Seguir leyendo “Radioenlaces Fijos: Diseño, Estructura y Supervisión” »

El Sonido y sus Propiedades

1. Ondas. El Sonido

1.1 Movimiento Vibratorio

Llamamos movimiento vibratorio u oscilatorio al que tiene lugar en torno a una posición central, de forma que hay igual desplazamiento a ambos lados de ésta.

1.2 Las Ondas

Cuando lanzamos una pequeña piedra contra la superficie en calma de un estanque, comienzan a formarse en el agua circunferencias concéntricas de diámetro creciente, con centro en el punto de impacto de la piedra (foco).

Las partículas del agua no se desplazan hacia los bordes del Seguir leyendo “El Sonido y sus Propiedades” »

Fundamentos de la Óptica: Luz, Propagación y Fenómenos

Óptica

Introducción a la Óptica

La óptica es la rama de la física que estudia el comportamiento de la luz, sus características y sus manifestaciones. Analiza cómo se comporta la luz ante la materia.

Ramas de la Óptica

Óptica Geométrica

En física, la óptica geométrica se basa en las leyes fenomenológicas de Snell de la reflexión y la refracción. Utiliza la noción de rayo luminoso.

Óptica Física

Es la rama de la óptica que considera la luz como una onda y explica fenómenos que no se Seguir leyendo “Fundamentos de la Óptica: Luz, Propagación y Fenómenos” »

Movimiento Ondulatorio: Tipos, Características y Fenómenos

Movimiento Ondulatorio

Movimiento Oscilatorio

Consiste en el desplazamiento periódico que experimenta una partícula alrededor de su posición de equilibrio cuando se la perturba ligeramente. Siempre que la perturbación no sea demasiado grande, la fuerza recuperadora es proporcional al desplazamiento con respecto del equilibrio x: F = –Kx. El signo negativo nos indica que la fuerza es contraria al mencionado desplazamiento.

Movimiento Armónico Simple

El conocimiento de la fuerza nos permite obtener, Seguir leyendo “Movimiento Ondulatorio: Tipos, Características y Fenómenos” »

La Propagación de la Luz y sus Fenómenos

La Propagación de la Luz

La luz emitida por las fuentes luminosas es capaz de viajar a través de la materia o en ausencia de ella, aunque no todos los medios permiten que la luz se propague a su través. Desde este punto de vista, las diferentes sustancias materiales se pueden clasificar en: