Archivo de la etiqueta: propagación de ondas

Fundamentos del Movimiento Ondulatorio: Propiedades, Clasificación y Aplicaciones del Sonido

El Movimiento Ondulatorio

Una onda provoca un transporte de energía sin que exista un transporte de materia. Se llama movimiento ondulatorio a la propagación de un movimiento vibratorio a través de un medio. La perturbación que se origina se llama onda. El movimiento ondulatorio es el resultado de la propagación de un movimiento vibratorio a través de un medio. De este movimiento resulta un transporte de energía a través del medio, pero sin transporte de materia.

Clasificación de las Ondas

Según Seguir leyendo “Fundamentos del Movimiento Ondulatorio: Propiedades, Clasificación y Aplicaciones del Sonido” »

Explorando la Propagación de Ondas: Ecuación, Energía, Interferencia y Efecto Doppler

Propagación de Ondas: Descripción Matemática, Energía e Intensidad

Descripción matemática de la propagación de una perturbación: Ecuación de ondas. Trataremos el caso ideal en el que se establecen como hipótesis básicas: 1- La forma de onda no cambia durante su propagación. 2- La velocidad de propagación se supone constante. 3- El medio es infinito. Consideramos una función continua φ=f(x). Podemos desplazarla tanto f(x+a) como f(x-a). Si expresamos este desplazamiento como a=vt, siendo Seguir leyendo “Explorando la Propagación de Ondas: Ecuación, Energía, Interferencia y Efecto Doppler” »

Explorando el Movimiento Ondulatorio: Propiedades, Clasificación y Fenómenos

Movimiento Ondulatorio: Transmisión de Energía

El movimiento ondulatorio es la transmisión de energía sin que exista un movimiento neto de las partículas del medio.

Medio en Equilibrio

Un medio en equilibrio se define cuando cualquier propiedad del medio permanece invariable con el tiempo.

Ejemplos de Medios

Propagación de ondas y modos de guías de onda

Perdidas de un dieléctrico y su uso

TG perd es un parámetro importante al describir ciertos materiales de microondas. Es usada para medir del estado de un aislamiento, también es conocida como el factor de disipación y es una medida de las pérdidas dieléctricas de un aislante.

Material anisotrópico y diferencia con el isotrópico

Un mat se dice anisotropico cuando el vector de polarización eléctrica no está alineado con el campo eléctrico estos mat presentan la permitividad como un tensor Seguir leyendo “Propagación de ondas y modos de guías de onda” »