Archivo de la etiqueta: Propiedades de los materiales

Propiedades y Tipos de Materiales de Ingeniería: Metales, Polímeros y Cerámicos

Clasificación de los Materiales de Ingeniería

Los materiales de ingeniería se pueden clasificar en los siguientes grupos principales:

  • Metales y aleaciones: Hierro y acero, aluminio, cobre, níquel, titanio, etc., y sus aleaciones.
  • Polímeros: Polietileno, polimetilmetacrilato, nailon, poliéster, poliuretano, cloruro de polivinilo, caucho, etc.
  • Cerámicos y vidrios: Alúmina, magnesia, sílice, vidrios, carburo de silicio, nitruro de silicio, cementos, hormigones, etc.

Propiedades de los Metales

Las Seguir leyendo “Propiedades y Tipos de Materiales de Ingeniería: Metales, Polímeros y Cerámicos” »

Materiales: Tipos, Propiedades y Procesos Industriales

El Caucho: Origen, Propiedades y Tipos

Origen y Proceso de Extracción

El caucho se obtiene de un árbol tropical llamado Hevea brasiliensis. El proceso de extracción consiste en realizar una incisión en el tronco del árbol, por donde fluye un líquido blanco conocido como látex. Este látex se recoge en un recipiente y se mezcla con ácido acético (vinagre, CH3COOH). Posteriormente, se seca para producir una goma blanda, que es el caucho natural.

Vulcanizado

El caucho natural, al ser blando, puede Seguir leyendo “Materiales: Tipos, Propiedades y Procesos Industriales” »

Propiedades y Aplicaciones de Metales, Cerámicas y Polímeros en Ingeniería

Metales

Diferencias entre Material y Materia Prima

Una materia es cualquier sustancia que se utiliza para la construcción de un objeto. Una materia prima es un recurso de la naturaleza que se usa para elaborar materiales o como recurso energético. No siempre son sustancias distintas. Por ejemplo, el hierro puede considerarse como un material cuando se utiliza para elaborar objetos de hierro, y una materia prima cuando se utiliza para la obtención de acero.

Propiedades de los Metales y su Difusión Seguir leyendo “Propiedades y Aplicaciones de Metales, Cerámicas y Polímeros en Ingeniería” »

Propiedades y Clasificación de Materiales: Desde la Materia Prima hasta su Aplicación

Materias Primas, Materiales y Productos Tecnológicos

Las materias primas son las sustancias que se extraen directamente de la naturaleza. Se clasifican en:

  • Animales
  • Vegetales
  • Minerales

Ejemplos: lana, madera, arcilla. Estas se utilizan para crear productos.

Un material es la materia prima ya preparada y disponible para elaborar directamente cualquier producto.

Un producto tecnológico es cualquier objeto creado por el ser humano para satisfacer sus necesidades y mejorar su calidad de vida. El proceso Seguir leyendo “Propiedades y Clasificación de Materiales: Desde la Materia Prima hasta su Aplicación” »

Tipos, Propiedades y Procesos de Fabricación de Plásticos: Una Mirada Detallada

Tipos, Propiedades y Procesos de Fabricación de Plásticos: Una Mirada Detallada

Los plásticos son materiales orgánicos constituidos principalmente por carbono. La mayor parte de ellos se obtienen de productos derivados del petróleo.

Obtención

Los plásticos se obtienen mediante el proceso de polimerización, que básicamente consiste en unir moléculas de bajo peso molecular, llamadas monómeros, para originar macromoléculas denominadas polímeros.

Propiedades

Redes Eléctricas, Materiales y Gestión de Residuos

Redes Eléctricas

Tipos de Redes

Redes primarias: Conjuntos de cables que unen las estaciones transformadoras con las subestaciones de transformación.

Redes secundarias: Conjunto de cables que unen las subestaciones de transformación con las acometidas de los edificios.

Cogeneración

Cogeneración: Proceso de aprovechamiento de la energía residual cuando se está produciendo energía eléctrica o mecánica.

Sistemas de Cogeneración

Cogeneración mediante motor de ciclo diésel: Funciona como un motor Seguir leyendo “Redes Eléctricas, Materiales y Gestión de Residuos” »

Ingeniería de los Materiales: Propiedades, Clasificación y Ensayos

1. Introducción a la Ingeniería de los Materiales

A la hora de elegir un material para el diseño, fabricación o construcción de un objeto tecnológico, la principal preocupación debe ser la de adaptar las características del material a las condiciones de trabajo de la pieza. Debemos saber qué propiedades (físicas, químicas, tecnológicas o mecánicas) han de tomarse en cuenta, cómo determinarlas y qué límites y restricciones deben imponerse a su aplicación.

El perfeccionamiento técnico Seguir leyendo “Ingeniería de los Materiales: Propiedades, Clasificación y Ensayos” »

Introducción a la Ingeniería de los Materiales: Tipos, Propiedades y Aplicaciones

Introducción a la Ingeniería de los Materiales

El Papel

Fabricación del Papel

El papel se fabrica a partir de la celulosa contenida en la madera, desechos vegetales, productos textiles, o papel y cartón reciclado.

Proceso de Obtención:

  1. Fase 1: Obtención de la pasta de madera (celulosa)
    • Se cortan los troncos y se les quita la corteza.
    • Se introducen en agua caliente donde son atacados por un rodillo que los desfibra.
    • Se elimina la lignina mediante dos procedimientos (mecánico y químico).
  2. Fase 2: Separación Seguir leyendo “Introducción a la Ingeniería de los Materiales: Tipos, Propiedades y Aplicaciones” »

Introducción a la Ingeniería de los Materiales: Tipos, Usos y Propiedades

Introducción a la Ingeniería de los Materiales

En 1836, un arqueólogo clasificó por primera vez unos utensilios prehistóricos hallados en Dinamarca, según los materiales de que estaban construidos, lo que dio nombre a las edades de la historia antigua: la Edad de Piedra, la del Cobre, la del Bronce y la del Hierro. En la edad de Piedra, la progresiva sofisticación técnica dio lugar a dos periodos diferenciados: el Paleolítico y el Neolítico. Al conjunto de útiles de piedra encontrados Seguir leyendo “Introducción a la Ingeniería de los Materiales: Tipos, Usos y Propiedades” »

Relación entre Propiedades de los Materiales y Defectos Atómicos Cristalinos

Relación entre las Propiedades de los Materiales y los Defectos Atómicos Cristalinos

Las propiedades de los metales están muy relacionadas con la estructura interna y sus características como son: densidad de dislocaciones y de vacancias, tipo de estructura de bloques y subgranos. Los límites entre granos poseen una energía mayor que el interior del grano y en él se acumulan defectos e impurezas ocurriendo en esta región muchos procesos.

Concepto de Difusión y Diferentes Tipos de Difusión

Por Seguir leyendo “Relación entre Propiedades de los Materiales y Defectos Atómicos Cristalinos” »