Archivo de la etiqueta: propiedades del agua

Propiedades y Funciones Biológicas del Agua: Un Componente Esencial para la Vida

El Agua: Componente Esencial de la Materia Viva

El agua es una biomolécula inorgánica imprescindible para la vida. La cantidad de agua en los seres vivos oscila entre el 20 % (tejidos óseos) y el 80 % (células cerebrales). Los organismos pueden obtener el agua directamente del medio ambiente (agua exógena) o generarla a partir de otras moléculas orgánicas mediante diferentes reacciones bioquímicas (agua endógena o metabólica).

Características de la Molécula de Agua

  1. Dos átomos de hidrógeno Seguir leyendo “Propiedades y Funciones Biológicas del Agua: Un Componente Esencial para la Vida” »

Características Esenciales del Agua y las Sales Minerales en los Seres Vivos

Propiedades del Agua

Elevada fuerza de cohesión

  • Debido a los puentes de hidrógeno.
  • Responsable de que el agua sea un líquido prácticamente incompresible, capaz de dar volumen a las células y turgencia a muchos seres vivos (p. ej.: esqueleto hidrostático de las plantas o anélidos y celentéreos).
  • Lubricante y protección (articulaciones). Mientras más móvil sea la articulación, más líquido suele tener.

Elevada fuerza de adhesión

El Agua: Propiedades, Importancia y Contaminación

El Agua

  • Cubre 2/3 de la corteza terrestre: 97% océanos, 2% casquetes polares y 1% ríos y lagos.
  • También se encuentra en la atmósfera en estado vapor y en forma de nieve y hielo en estado sólido.

Importancia

  • Principio de vida y fuente de alimento.
  • Agente de destrucción.
  • Se dice que la vida nació en el mar.
  • El 65% del cuerpo es agua.

Estructura de la Molécula

  • Los átomos de hidrógeno (H) se unen al oxígeno (O) mediante enlaces covalentes, con un ángulo de 105°.
  • Estructura plana y angular.

Agua Pura

Degradación de la Materia Orgánica y Propiedades del Suelo en la Ingeniería Agrícola

Degradación de la Materia Orgánica en el Suelo

Ciclo de Krebs y Degradación de la Materia Vegetal

Durante la glucólisis, una molécula de glucosa se rompe para generar dos moléculas de ácido pirúvico. Este ácido pirúvico ingresa al ciclo de Krebs, donde se generan moléculas de ATP, el agente principal para la producción de energía en las reacciones metabólicas de los microorganismos y las plantas. Esta función es esencial para la degradación de la materia vegetal y la materia orgánica Seguir leyendo “Degradación de la Materia Orgánica y Propiedades del Suelo en la Ingeniería Agrícola” »