Archivo de la etiqueta: propiedades físicas

Propiedades y Obtención de Metales y Plásticos: Características y Procesos

Metales

Los metales se obtienen, generalmente, a partir de la transformación de algunos minerales. Estos minerales están en las rocas, que se extraen directamente de la naturaleza.

Algunos metales, en cambio, pueden encontrarse en estado puro en la naturaleza: el oro, la plata, el platino, el cobre, etc. Son los llamados metales nativos.

Propiedades Físicas de los Metales

Propiedades Físicas y Mecánicas de los Materiales: Una Exploración Detallada

Propiedades Físicas de los Materiales

Densidad

Es la relación existente entre la masa de una determinada cantidad de material y el volumen que ocupa. Su unidad en el sistema internacional es el kg/m3.

Propiedades Ópticas

Se refiere al comportamiento de los cuerpos cuando la luz incide sobre ellos, así tenemos:

Clasificación de Materiales: Guía Completa de Propiedades y Métodos de Selección

Clasificación de los Materiales

Materiales Naturales

Los materiales naturales o materias primas son sustancias extraídas directamente de la naturaleza. Se clasifican en tres tipos:

  • Animales: lana, seda, pieles, caucho
  • Vegetales: madera, algodón, lino
  • Minerales: arcilla, mármol, mineral de hierro

Materiales Artificiales

Una vez obtenidas, las materias primas sufren un proceso de transformación físico o químico, dando lugar a los materiales artificiales. Estos son materias preparadas para elaborar Seguir leyendo “Clasificación de Materiales: Guía Completa de Propiedades y Métodos de Selección” »

Propiedades y Fenómenos Cristaloquímicos de los Minerales

Introducción a la Cristaloquímica de Minerales


Verdadero o Falso

  • V Las geles minerales se forman en bajas temperaturas y presiones.
  • V Un sistema de dos componentes se representa gráficamente por una recta, en cualquiera de los ejes coordenados X o Y.
  • F El isomorfismo relaciona a las sustancias cuyos cationes y aniones tienen el mismo tamaño.
  • F La cianita se forma en rocas ricas en aluminio bajo la acción de un metamorfismo regional de bajo grado.
  • V A los minerales amorfos se les suele llamar también Seguir leyendo “Propiedades y Fenómenos Cristaloquímicos de los Minerales” »

Fundamentos Esenciales de Química: Propiedades, Leyes y Conceptos Clave

Propiedades de la Materia

Propiedades Físicas

Describen la respuesta de una sustancia a influencias externas sin alterar su composición.

Propiedades Químicas

Describen la interacción de una sustancia con otra o su transformación en otra.

Conceptos Fundamentales

Fase

Región de un sistema material con propiedades químicas y físicas uniformes.

Constituyentes de un Sistema

Las distintas fases que lo integran.

Componentes de un Sistema

Número mínimo de sustancias para obtener las fases del sistema.

Transformaciones Seguir leyendo “Fundamentos Esenciales de Química: Propiedades, Leyes y Conceptos Clave” »

Propiedades Físicas y Químicas de Compuestos Orgánicos e Inorgánicos

Propiedades Físicas y Químicas

Propiedades Físicas

PropiedadInorgánicosOrgánicos
Estado físicoSólido, líquido, gaseosoPreferiblemente líquidos y sólidos
Punto de ebullición y fusiónElevados (superior a 700 °C)Bajos (menor a 300 °C)
VolatilidadNo volátilesVolátiles (destilan con facilidad)
Solubilidad en:AguaGeneralmente solublesInsolubles
Solventes no polaresInsolublesSolubles
DensidadGeneralmente mayor a 1Baja densidad

Propiedades Químicas

PropiedadInorgánicosOrgánicos
Elementos constituyentesConocidos Seguir leyendo “Propiedades Físicas y Químicas de Compuestos Orgánicos e Inorgánicos” »

Elementos, Compuestos y la Tabla Periódica: Una Guía Completa de Química

1. Elementos

Las sustancias cuyas moléculas están formadas por átomos de una misma clase se denominan elementos. Estos átomos están construidos por partículas más pequeñas que se distribuyen entre dos regiones: el núcleo y la nube electrónica. El núcleo está construido por protones (carga positiva) y neutrones (carga neutra). La nube electrónica es donde se encuentran los electrones (carga negativa).

2. Compuestos

Los compuestos son sustancias en las que se combinan dos o más elementos Seguir leyendo “Elementos, Compuestos y la Tabla Periódica: Una Guía Completa de Química” »

Tabla Periódica de los Elementos

     
     
     
     
     

Formula

Khlnlnñmm

Plano cartesiano=plano coordenado  funciones plano 1)graficar a partir de una serie de puntos 2)a partir de la grafica encontrar la ecuación

*Distancia entre 2puntos :  segmento dirigido=AB la coordenada del de llegada menos la del de salida

*Si la distancia de los lados que salen de c es=el pnto c es la mediatriz

*Punto medio =   

*Pendiente=se define como la tangente del ángulo de inclinación e indica la inclinación que tiene una Seguir leyendo “Tabla Periódica de los Elementos” »

Propiedades Físicas y Equipos de Proceso

Propiedades físicas

 •¿Cómo varía la viscosidad de los líquidos con la presión? ¿Y gases?:

Líquidos→ variación despreciable. Gases→ varía sustancialmente con P> 10 bar.

•¿En qué rango está la conductividad térmica de gases? ¿Cuánto representa si lo comparamos con la del agua?:

0,02 – 0,07. Entre 10 y 30 veces mayor la del agua. Varía según sea aire, vapor, materia orgánica. Agua 0,55-0,7 W/ K*m o J/s*ºC

•¿Es mayor la capacidad calorífica del agua o de otro compuesto Seguir leyendo “Propiedades Físicas y Equipos de Proceso” »

Propiedades físicas de los solventes orgánicos

solventes orgánicos

PRINCIPALES PROPIEDADES FÍSICAS DE LOS SOLVENTES ORGÁNICOS
Conocer las propiedades físicas de los diferentes disolventes orgánicos tiene enorme importancia para el diseño de procedimientos seguros para su uso y manejo. Esto se debe a que dichas propiedades físicas determinan el grado y manera en el que las sustancias estarán presentes en el aire del ambiente de trabajo, el riesgo de incendio y de explosión.
Otras propiedades físicas interesantes en prevención de riesgos Seguir leyendo “Propiedades físicas de los solventes orgánicos” »