Archivo de la etiqueta: propiedades mecánicas

Ensayos de Materiales: Compresión, Transición Dúctil-Frágil y Dureza

Ensayo de Compresión

Preguntas

  1. ¿Cuándo se usa el ensayo de compresión?

Cuando se quiere conocer las propiedades de los materiales frágiles.

  1. ¿Cómo son las curvas de tensión-deformación de los materiales cristalino, polimérico y celulares?
    1. Material cristalino: igual en tracción que en compresión.
    2. Material polimérico: no es igual (+ tracción, – compresión).
    3. Material celular: no es igual (- tracción, + compresión). Se rompen las celdas.
  1. ¿Cuáles son las propiedades elásticas en compresión? Seguir leyendo “Ensayos de Materiales: Compresión, Transición Dúctil-Frágil y Dureza” »

Propiedades y Comportamiento de los Materiales en Ingeniería

Metales y Aleaciones Metálicas

Enlace Metálico

Características

  • Estructura cristalina ordenada
  • Conductividad eléctrica elevada
  • Conductividad térmica elevada
  • Ductilidad
  • Reflejan la luz (brillo)
  • Gran capacidad de aleación
  • Deformación plástica
  • Son tenaces
  • Elasticidad intermedia
  • Tensión intermedia

Polímeros

Enlace Covalente

Características

Preguntas y respuestas sobre ciencia de materiales: Estructura cristalina, propiedades mecánicas y tratamientos térmicos

Preguntas y Respuestas sobre Ciencia de los Materiales

Estructura Cristalina, Propiedades Mecánicas y Tratamientos Térmicos


3. Número de átomos por punto reticular, estructura cristalina y número de átomos dentro de cada estructura:

Guía completa de ingeniería de materiales: Aceros, fundiciones y aleaciones

Ingeniería de Materiales

Puntos críticos en el diagrama Hierro-Carbono

Punto Eutéctico: (4,3% C, 1148°C)
Punto Peritéctico: (0,5% C, 1495°C)
Punto Eutectoide: (0,77% C, 727°C)

Clasificación de los materiales ferrosos

Hierro puro: %C < 0,008
Aceros: 0,008 < %C < 2,11
Fundiciones: 2,11 < %C < 6,7 (aceros hipoeutectoides, hipereutectoides)

Aceros al carbono

Aceros bajo carbono

Menos del 0,25% C. Son blandos pero dúctiles. Se usan en vehículos, tuberías, clavos (A36-A516 grado 70). Endurecibles Seguir leyendo “Guía completa de ingeniería de materiales: Aceros, fundiciones y aleaciones” »

Materiales de Construcción: Clasificación, Propiedades y Ensayos

Materiales de Construcción

Materia Prima y Materiales

Materia prima, materiales: sustancias no elaboradas obtenidas del subsuelo o producidas por la agricultura. Mediante tratamientos, estas se transforman en materiales aptos para su uso.

Clasificación de los Materiales

Según el origen:

Introducción a la Ciencia de los Materiales

1. Introducción a la Ciencia de los Materiales

1.1. Propiedades de los Materiales

1. El vástago o varilla de un destornillador tiene que ser fabricado en un material:

  • Que sea duro.

2. El análisis de los precios de los distintos grandes grupos de materiales permite afirmar que:

  • Los diamantes industriales son más caros que los compuestos avanzados.

3. La estructura cristalina de un material:

  • Se resuelve utilizando técnicas de difracción de rayos X.

1.2. Propiedades Mecánicas

4. Si sobre una barra de Seguir leyendo “Introducción a la Ciencia de los Materiales” »

Análisis de Propiedades Mecánicas de la Madera y Diseño de Vigas y Zapatas en Ingeniería Civil

Propiedades Mecánicas de la Madera

Las propiedades mecánicas de la madera dependen de diversos factores, como la especie, la zona de desarrollo del árbol, el contenido de humedad y el tipo de solicitación. Tanto la tensión admisible como el módulo de elasticidad varían según el tipo de madera y su condición de humedad.

Ensayo de Carga Axial

  1. Comportamiento lineal elástico hasta el límite de proporcionalidad, luego la curva deja de ser lineal hasta la rotura.
  2. La madera, al ser un material frágil, Seguir leyendo “Análisis de Propiedades Mecánicas de la Madera y Diseño de Vigas y Zapatas en Ingeniería Civil” »

Materiales Cerámicos en Ingeniería: Propiedades, Clasificación y Aplicaciones

PARTE 2: MATERIALES CERÁMICOS

Los materiales cerámicos son materiales inorgánicos constituidos por elementos metálicos y no metálicos cohesionados por enlaces iónicos y/o covalentes. Pueden ser cristalinos, o no cristalinos, o mezcla de ambos. La mayoría tienen alta dureza y resistencia al calentamiento, pero tienden a la fragilidad. Las ventajas para su uso en motores son: bajo peso, alta rigidez y dureza, alta resistencia al calor y al desgaste, y propiedades aislantes. También son útiles Seguir leyendo “Materiales Cerámicos en Ingeniería: Propiedades, Clasificación y Aplicaciones” »

Fundamentos de Física y Tecnología de Materiales

Física

Movimiento Rectilíneo Uniforme

Ecuacion

Ecuacion

Movimiento Rectilíneo Uniformemente Acelerado

Ecuacion

Ecuacion

Caída Libre

Ecuacion

Ecuacion

Tecnología

Fuentes de Energía Renovables y sus Incidencias en el Medio Ambiente

  • Energía mareomotriz (mareas): Impacto visual y estructural sobre el paisaje costero, y un efecto negativo sobre la flora y la fauna.
  • Energía hidráulica (embalses): Para su desarrollo se necesitan construir pantanos, presas, canales de derivación, y la instalación de grandes turbinas y equipamiento, lo que conlleva Seguir leyendo “Fundamentos de Física y Tecnología de Materiales” »

Ensayo de Torsión en Materiales: Tipos, Procedimientos y Aplicaciones

Compresión

El ensayo de compresión es poco frecuente en los metales y consiste en aplicar a la probeta, en la dirección de su eje longitudinal, una carga estática que tienda a provocar un acortamiento de la misma y cuyo valor se irá incrementando hasta la rotura o la suspensión del ensayo.

Probetas para compresión de metales

En los ensayos de compresión, la forma y dimensiones de las probetas tienen gran influencia, por lo que todas deben ser normalizadas. Para este ensayo en metales, se adoptan Seguir leyendo “Ensayo de Torsión en Materiales: Tipos, Procedimientos y Aplicaciones” »