Archivo de la etiqueta: Propiedades periodicas

La Tabla Periódica: Un Recorrido por su Historia y Organización

Clasificación Periódica de los Elementos

El químico ruso Dimitri Mendeleiev relacionó las propiedades químicas y físicas de los elementos con sus masas atómicas, encontrando una repetición periódica de muchas propiedades cuando se encuentran ordenadas de mayor a menor sus masas atómicas. El descubrimiento se conoce como Ley Periódica de Mendeleiev y puede enunciarse como: «Las propiedades de los elementos son una función periódica de su masa atómica».

Sistema Periódico de Mendeleiev

Mediante Seguir leyendo “La Tabla Periódica: Un Recorrido por su Historia y Organización” »

Modelos Atómicos y Configuración Electrónica

1. Modelos Atómicos

1.1. Modelo de Thomson (Pudín de Pasas)

El átomo es una esfera cargada positivamente con los electrones incrustados en ella.

1.2. Modelo de Rutherford (Modelo Planetario)

1.2.1. General

El átomo está formado por un núcleo central cargado positivamente, en el que se concentra la masa atómica, y a gran distancia giran los electrones en una única órbita circular.

1.2.2. Principios

  1. El átomo está vacío en su mayor parte.
  2. Posee un núcleo donde se concentra la carga positiva, que Seguir leyendo “Modelos Atómicos y Configuración Electrónica” »

Historia y Propiedades de la Tabla Periódica de los Elementos

Historia de la Tabla Periódica

Johann Wolfgang Döbereiner

Döbereiner estudió el fenómeno de la catálisis, proceso por el cual se aumenta o disminuye la velocidad de una reacción química, y realizó algunos intentos de clasificación de elementos en tríadas, agrupándolos por sus afinidades y semejanzas.

Alexandre-Émile Béguyer de Chancourtois

Fue el primero en arreglar los elementos químicos según su peso atómico, poniendo en evidencia cierta periodicidad entre los elementos. Construyó Seguir leyendo “Historia y Propiedades de la Tabla Periódica de los Elementos” »

Evolución de la Tabla Periódica y Propiedades Periódicas de los Elementos

Historia de la Tabla Periódica

Johann Wolfgang Döbereiner

Fenómeno de catálisis: proceso por el cual se aumenta o disminuye la velocidad de una reacción química. Realizó algunos intentos de clasificación de elementos (triadas) agrupándolos por sus afinidades y semejanzas.

Alexandre-Émile Béguyer de Chancourtois

Fue el primero en arreglar los elementos químicos según su peso atómico, poniendo en evidencia cierta periodicidad entre los elementos de la tabla. Construyó una hélice de papel Seguir leyendo “Evolución de la Tabla Periódica y Propiedades Periódicas de los Elementos” »

Historia de la Tabla Periódica y sus Propiedades

Historia de la Tabla Periódica

Johann Wolfgang Döbereiner

Fenómeno de catálisis: proceso por el cual se aumenta o disminuye la velocidad de una reacción química. Realizó algunos intentos de clasificación de elementos (triadas) agrupándolos por sus afinidades y semejanzas.

Alexandre-Émile Béguyer de Chancourtois

Fue el primero en arreglar los elementos químicos según su peso atómico, poniendo en evidencia cierta periodicidad entre los elementos de la tabla. Construyó una hélice de papel Seguir leyendo “Historia de la Tabla Periódica y sus Propiedades” »

Tabla Periódica de los Elementos: Estructura y Propiedades

Tabla Periódica o Clasificación Periódica de los Elementos

La tabla periódica recibe este nombre para reflejar la repetición periódica que se observa en las propiedades de las familias de los elementos a medida que Z aumenta.

La tabla periódica está organizada en base a las configuraciones electrónicas de los átomos.

Clasificación Periódica de los Elementos

Clasificar: es ordenar por clase.
Periódico: repetición regular de algo.
Vamos a clasificar elementos químicos.

La ley periódica Seguir leyendo “Tabla Periódica de los Elementos: Estructura y Propiedades” »

Tabla Periódica de los Elementos: Organización y Propiedades

Tabla Periódica o Clasificación Periódica de los Elementos

La tabla periódica recibe este nombre para reflejar la repetición periódica que se observa en las propiedades de las familias de los elementos a medida que Z aumenta.

La tabla periódica está organizada en base a las configuraciones electrónicas de los átomos.

Clasificación Periódica de los Elementos

Clasificar: es ordenar por clase.
Periódico: repetición regular de algo.
Vamos a clasificar elementos químicos.

La ley periódica Seguir leyendo “Tabla Periódica de los Elementos: Organización y Propiedades” »

La Tabla Periódica de los Elementos

La Tabla Periódica o Clasificación Periódica de los Elementos

La tabla periódica recibe este nombre para reflejar la repetición periódica que se observa en las propiedades de las familias de los elementos a medida que Z aumenta.

La tabla periódica está organizada en base a las configuraciones electrónicas de los átomos.

Conceptos Clave

  • Clasificar: es ordenar por clase.
  • Periódico: repetición regular de algo.

Vamos a clasificar elementos químicos. La ley periódica establece que las propiedades Seguir leyendo “La Tabla Periódica de los Elementos” »

Tabla Periódica de los Elementos: Estructura y Propiedades

Tabla Periódica o Clasificación Periódica de los Elementos

La tabla periódica recibe este nombre para reflejar la repetición periódica que se observa en las propiedades de las familias de los elementos a medida que Z aumenta.

La tabla periódica está organizada en base a las configuraciones electrónicas de los átomos.

  • Clasificar: es ordenar por clase.
  • Periódico: repetición regular de algo.

Vamos a clasificar elementos químicos. La ley periódica establece que las propiedades de los elementos Seguir leyendo “Tabla Periódica de los Elementos: Estructura y Propiedades” »

Conceptos Clave de Química: Propiedades y Características

En un periodo: aumentan los electrones de apantallamiento, lo que se necesita una mayor cantidad de energía de ionización.

Electronegatividad: es la capacidad con la que un átomo atrae al par de electrones en una unión química. Varía en un grupo de (arriba) hacia (abajo) aumentando y de izquierda a derecha en un periodo.

Radio atómico: se calcula con la distancia sobre dos, de núcleo atómico a núcleo atómico de una sustancia diatómica en su estado fundamental. En un grupo, el radio atómico Seguir leyendo “Conceptos Clave de Química: Propiedades y Características” »