Archivo de la etiqueta: propiedades químicas

Fundamentos de la Química: Materia, Estados y Teorías Atómicas

Ramas de la Química

Química Orgánica

Compuestos que contienen carbono.

Química Inorgánica

Abarca todos los compuestos excepto los de carbono.

Química Analítica

Identifica la composición cualitativa y cuantitativa de las sustancias.

Fisicoquímica

Principios físicos que rigen la estructura de la materia y las transformaciones químicas.

Bioquímica

Estudia las reacciones químicas de los seres vivos.

Conceptos Básicos

Propiedades de los Compuestos Iónicos, Metálicos y Covalentes

Compuestos Iónicos

En los compuestos iónicos no existen moléculas individuales. Los aniones y cationes forman una estructura cristalina, unidos por fuerzas eléctricas.

Propiedades Físicas y Químicas de Compuestos Orgánicos e Inorgánicos

Propiedades Físicas y Químicas

Propiedades Físicas

PropiedadInorgánicosOrgánicos
Estado físicoSólido, líquido, gaseosoPreferiblemente líquidos y sólidos
Punto de ebullición y fusiónElevados (superior a 700 °C)Bajos (menor a 300 °C)
VolatilidadNo volátilesVolátiles (destilan con facilidad)
Solubilidad en:AguaGeneralmente solublesInsolubles
Solventes no polaresInsolublesSolubles
DensidadGeneralmente mayor a 1Baja densidad

Propiedades Químicas

PropiedadInorgánicosOrgánicos
Elementos constituyentesConocidos Seguir leyendo “Propiedades Físicas y Químicas de Compuestos Orgánicos e Inorgánicos” »

Elementos, Compuestos y la Tabla Periódica: Una Guía Completa de Química

1. Elementos

Las sustancias cuyas moléculas están formadas por átomos de una misma clase se denominan elementos. Estos átomos están construidos por partículas más pequeñas que se distribuyen entre dos regiones: el núcleo y la nube electrónica. El núcleo está construido por protones (carga positiva) y neutrones (carga neutra). La nube electrónica es donde se encuentran los electrones (carga negativa).

2. Compuestos

Los compuestos son sustancias en las que se combinan dos o más elementos Seguir leyendo “Elementos, Compuestos y la Tabla Periódica: Una Guía Completa de Química” »

Tabla Periódica de los Elementos

     
     
     
     
     

Formula

Khlnlnñmm

Plano cartesiano=plano coordenado  funciones plano 1)graficar a partir de una serie de puntos 2)a partir de la grafica encontrar la ecuación

*Distancia entre 2puntos :  segmento dirigido=AB la coordenada del de llegada menos la del de salida

*Si la distancia de los lados que salen de c es=el pnto c es la mediatriz

*Punto medio =   

*Pendiente=se define como la tangente del ángulo de inclinación e indica la inclinación que tiene una Seguir leyendo “Tabla Periódica de los Elementos” »

Tipos de hidruros y sus propiedades químicas

Hidruros iónicos

Los metales del G1 y los de G2 (Ca, Sr y Ba) cuando se calientan a altas temperaturas en presencia de hidrógeno producen unos sólidos blancos tales como LiH y CaH2. Tienen puntos de fusión elevados (LiH = 691°C) o bien se descomponen antes de fundir. Son sólidos iónicos que contienen el ion hidruro H- , como lo demuestra el desprendimiento de H2 en el ánodo o polo positivo cuando se electroliza una mezcla fundida de LiH en LiCl

Hidruros covalentes

Fuerzas intermoleculares y propiedades químicas

FUERZAS DE POLARIDAD (DIPOLO-DIPOLO)

Una molécula es un dipolo cuando existe una distribución asimétrica de los electrones debido a que la molécula está formada por átomos de distinta electronegatividad. Como consecuencia de ello, los electrones se encuentran preferentemente en las proximidades del átomo más electronegativo. Se crean así dos regiones (o polos) en la molécula, una con carga parcial negativa y otra con carga parcial positiva.

Cuando dos moléculas polares (dipolos) se Seguir leyendo “Fuerzas intermoleculares y propiedades químicas” »

Origen de los nombres de los elementos y propiedades de la tabla periódica

4.1 Origen Nombre

Ciertos elementos desde la prehistoria se conocían distintos elementos como el hierro, el cobre, el estaño y el carbono, que se utilizaron para utensilios. En relación al origen de los nombres de los elementos, encontramos 4 orígenes principales:

Origen latino:

  • Hidrógeno (H) Hidrogenum: genera agua
  • Sodio (Na) Natrium
  • Potasio (K) Kalium
  • Oro (Au) Aurum
  • Cobre (Cu) Cuprum
  • Plata (Ag) Argentum

Origen geográfico:

Propiedades físicas y químicas de compuestos orgánicos y fenómenos termodinámicos

Ejemplo de compuestos aromáticos eugenol: derivado fenólico conocido como esencia de cloro, se usa para material de obturación, supresión del dolor.

Reacciones químicas: