Archivo de la etiqueta: prospección

Etapas Clave en el Desarrollo de Proyectos Mineros

Prospección

El objetivo de esta etapa es lograr un conocimiento general del área de interés.

Consiste en localizar **anomalías geológicas** en la corteza terrestre, donde posiblemente pueda existir un depósito mineral.

Las técnicas más usadas son:

  • Geología regional
  • Mapas, publicaciones, minas antiguas y presentes.
  • Geoquímica
  • Geofísica
  • Fotografías aéreas e imágenes satelitales.

El éxito de esta etapa es el hallazgo de **anomalías minerales**.

En esta etapa se desconoce el tamaño y el valor Seguir leyendo “Etapas Clave en el Desarrollo de Proyectos Mineros” »

Exploración y Explotación en Minería Subterránea: Métodos y Procesos Clave

Proceso de Exploración Minera

Antes de la explotación minera, se realizan una serie de etapas preliminares que incluyen la prospección, exploración, estimación de recursos, estudios metalúrgicos, estudio del tipo de yacimiento y su profundidad, así como el estudio de la presencia de agua. Finalmente, se lleva a cabo una evaluación económica para determinar la factibilidad del proyecto.

Metodología de Investigación Minera

Tipos de Acuíferos y Métodos de Prospección de Aguas Subterráneas

Tipos de Captaciones o Puntos de Agua

  • Pozo común u ordinario: Captación realizada a mano (excavado) de gran diámetro (1-3 m) y pequeña profundidad (<50 m).
  • Sondeo: Captación mecanizada de pequeño diámetro (<0,3 m) y gran profundidad (hasta 1000 m). Se utiliza para investigación.
  • Pozo mecánico o perforado: Captación mecanizada de mayor diámetro que la del sondeo y que alcanza gran profundidad. Es la perforación de explotación por excelencia.

Contaminación de las Aguas Subterráneas

Es Seguir leyendo “Tipos de Acuíferos y Métodos de Prospección de Aguas Subterráneas” »