Archivo de la etiqueta: protección de datos

Protección de Sistemas de Información: Riesgos, Amenazas y Soluciones

Definición de Seguridad Informática

La seguridad informática se refiere a las prácticas y medidas adoptadas para proteger los recursos de los sistemas de información de una organización. El objetivo es garantizar que estos recursos se utilicen de la manera prevista y que el acceso y modificación de la información solo sea posible por personas autorizadas y dentro de los límites de su autorización.

Características de un Sistema Seguro

Un sistema informático seguro debe poseer las siguientes Seguir leyendo “Protección de Sistemas de Información: Riesgos, Amenazas y Soluciones” »

Conceptos Clave de Ciberseguridad: Protección de Sistemas y Datos

¿Cómo definirías la Seguridad Informática? ¿En qué consiste?

Es el conjunto de mecanismos y servicios que aseguran la integridad y privacidad de la información que los sistemas manejan.

¿Qué tres aspectos debe garantizar la Seguridad Informática?

  • Integridad
  • Disponibilidad
  • Confidencialidad

¿Qué siete dominios deben tenerse en cuenta para afrontar la protección de un entorno informático?

Protección de Datos y Sistemas Informáticos: SAI y Discos Espejo

Dispositivos Hardware para la Seguridad de la Información: SAI y Discos Espejo

Existen sistemas que suministran recursos hardware y software a una gran cantidad de usuarios. Por ello, la integridad de la información que contienen y con la que trabajan los usuarios tiene que estar protegida ante eventuales fallos físicos: falta de suministro eléctrico, calor, polvo, campos electromagnéticos, virus, etc.

SAI

Una unidad SAI (Sistema de Alimentación Ininterrumpida), lo que en inglés se denomina Seguir leyendo “Protección de Datos y Sistemas Informáticos: SAI y Discos Espejo” »

Aspectos Clave de la Seguridad Informática: Protección y Estrategias Efectivas

Aspectos de Seguridad Básica

Definición: Protección de la información que se almacena o transmite para que las personas no autorizadas no puedan hacer uso de ella.

  • Confidencialidad: No ser accedida por personas no autorizadas.
  • Integridad: Impedir que sea modificada o borrada.
  • Disponibilidad: Tenerla disponible en cualquier momento.
  • No repudio: El emisor no puede negar que es el autor y el destinatario no puede negar que la ha recibido.

Los métodos más importantes para realizar un ataque pueden ser: Seguir leyendo “Aspectos Clave de la Seguridad Informática: Protección y Estrategias Efectivas” »

Conceptos Clave sobre Seguridad Informática y Protección de Datos

¿Qué es la seguridad?

La seguridad es la característica de cualquier sistema, informático o no, que indica que está libre de todo peligro, daño o riesgo.

¿Qué se entiende por fiabilidad?

Se entiende por fiabilidad a la probabilidad de que un sistema se comporte tal y como se espera de él.

¿Qué tres objetivos persigue la seguridad?

La seguridad persigue tres objetivos fundamentales que son:

  • Confidencialidad
  • Integridad
  • Disponibilidad

¿Qué elementos hay que proteger en un sistema informático?

En Seguir leyendo “Conceptos Clave sobre Seguridad Informática y Protección de Datos” »

Impacto de virus informáticos en e-commerce y estrategias de protección de datos

¿Qué problemas puede causar un virus informático que formatea equipos en una empresa de venta online?

Los problemas que pueden surgir son:

Protección y Seguridad Informática: Estrategias y Análisis Forense

Tipos de Amenazas

Ataque Externo, Ataque de Acceso Remoto, Ataque Interno

Punto de Equilibrio en Seguridad

Tras evaluar riesgos, costos y definir el nivel de seguridad, se establece el punto de equilibrio.

Mecanismos de Seguridad

Prevención

  • Autenticación
  • Control de Acceso
  • Transmisión Segura
  • Información en tiempo real del estado del sistema

Detección

  • Backups
  • Software de Análisis Forense

Respuesta

  • Auditorías de integridad
  • Plataformas Heterogéneas
  • Sistemas Honeypot

Vulnerabilidades y Protección

Los intrusos Seguir leyendo “Protección y Seguridad Informática: Estrategias y Análisis Forense” »

Fundamentos y Prácticas de Seguridad Informática: Protección de Datos y Sistemas

Seguridad Informática: Conceptos y Aplicaciones

1. Clasificación de Sistemas de Seguridad

Indica si los siguientes sistemas de seguridad informática pertenecen al tipo de seguridad física, lógica o humana:

  • a) Cifrar el contenido de un archivo: Lógica
  • b) Colocar un equipo en una sala con llave: Física
  • c) Indicar al usuario que utilice una contraseña segura: Humana
  • d) Colocar una contraseña de inicio de sesión: Lógica
  • e) No acceder a páginas web peligrosas: Humana

2. Tipos de Cifrado

¿Qué cifrado Seguir leyendo “Fundamentos y Prácticas de Seguridad Informática: Protección de Datos y Sistemas” »

Seguridad Informática y Normativas: Protección de Datos y LOPD

Normas de Seguridad en una Organización

Referente a las Contraseñas

  • Cada contraseña contendrá mayúsculas, números, minúsculas y símbolos.
  • Las contraseñas se cambiarán cada fin de mes.
  • Las contraseñas serán almacenadas de forma física y a buen recaudo por si se olvidase.
  • La contraseña no se comparte ni se facilita a nadie.

Referente a la Integridad de Datos